Buenos Aires, 07/11/2025, edición Nº 4741
Connect with us

Información General

El Gobierno pone a la venta un megaterreno en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Se trata de un predio ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, que posee más de 10.000 metros cuadrados. Este martes, el Gobierno confirmó la desafectación.

Published

on

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), oficializó la desafectación de un valioso inmueble de casi 10.000 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora, estaba en jurisdicción de la Policía Federal Argentina (PFA).

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 65/2025, libera el predio para su futura venta o subasta.

El inmueble está ubicado entre las calles Echeverría Nº 1175, Cazadores S/Nº, Juramento Nº 1142 y Artilleros Nº 2017/51/81, en la Comuna 13 (Belgrano), con una superficie exacta de 9986,79 metros cuadrados.

El Gobierno subasta un megaterreno en Belgrano: a qué se debe

Histórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre

Al predio lo utilizaba por la Policía Federal Argentina como taller de reparación de vehículos de infantería, división de bomberos y división de Brigada Forestal.

El Ministerio de Seguridad Nacional ya había solicitado la reubicación de estas dependencias. En respuesta, la AABE ya reasignó a la PFA dos sectores de un inmueble en la calle Zepita Nº 3102, en el barrio de Barracas, para destinarlo a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos pesados y al asiento de la Banda de Música de Cadetes.

Una vez hecha la asignación del nuevo predio en Barracas, el Ministerio de Seguridad, del que depende la PFA, puso “a disposición” el inmueble de Belgrano. Prestó también conformidad para su desafectación.

La desafectación es el paso administrativo necesario para la venta del inmueble. De acuerdo con la resolución, los Decretos Nº 518/2019 y Nº 950/2024 ya autorizan a la AABE a “disponer y enajenar” el inmueble, e impulsarán “los procedimientos de enajenación”.

Como detalle, la AABE comunicó a Telefónica Móviles Argentina S.A. que el inmueble será “objeto en lo inmediato de una subasta pública”, instando a la empresa a relocalizar dos grandes estructuras de antenas que se encuentran en el lugar. La compañía ya se comprometió a trasladarlas.

Por su parte, la PFA deberá continuar con la “custodia del inmueble, garantizando su resguardo, integridad y disponibilidad” hasta que la AABE lo requiera para su nuevo destino.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis