Política
El Gobierno de la Provincia adelanta operativo para contener desbordes en las zonas más calientes
La gobernadora María Eugenia Vidal está preocupada por la posibilidad de saqueos y conflictividad social.

(PBA) Diciembre está a la vuelta de la esquina, y en un contexto de tensión social, inflación alta, aumento de las tarifas, corrida del dólar y ajuste del gasto público, el operativo de contención social que se despliega cada fin de año en la Provincia de Buenos Aires tiene que ser adelantado.
Los robos y saqueos producidos en los últimos días, después de que el dólar rompiera el techo de los $40, alarmaron a la gobernadora María Eugenia Vidal y a su gabinete, quienes recurrieron a los dirigentes sociales para que los mantuvieran al tanto de posibles focos de conflicto.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lanús: le apuntaron a una nena de 7 años en un colectivo de la línea 158
Sin embargo, su principal preocupación no está dentro de las organizaciones sociales ni de los partidos sino entre los que no pertenecen a ninguna. “Los miles de pibes de las esquinas” según un ministro provincial. Los que no tienen nada que perder. Fueron ellos -y no grupos armados por el kirchnerismo, como dijo Patricia Bullrich– los que saquearon mercados en Mar del Plata, Tres de Febrero y Olavarría, comunas todas gobernadas por Cambiemos.
“Lo peor no pasó, viene ahora”, sostienen en el Gobierno provincial, convencidos de que la suba del dólar impactará en los precios de los alimentos en los próximos meses.
El operativo de contención estará a cargo del ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo. Consistirá en aumentar el patrullaje en las zonas aledañas a los hipermercados ubicados en zonas conflictivas, informó La Nación.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta: “Nuestro ánimo no puede depender del valor del dólar”
El foco de los temores de Cambiemos está puesto, casi totalmente, en un puñado de distritos gobernados por el oficialismo. La excepción es Moreno, que administra el kirchnerista Walter Festa.
Moreno comparte el podio de preocupaciones con Mar del Plata, donde gobierna Carlos Arroyo, un aliado en permanente tensión con Cambiemos. Son distritos populosos y complejos, con zonas muy vulnerables y falencias estructurales, pero para la tropa de Vidal encabezan la lista por otra razón. “Son municipios que están desbordados”, resumen en La Plata.
Otras zonas calientes son Quilmes, San Francisco Solano, Almirante Brown, Florencio Varela, Derqui, José C. Paz, Morón, Tres de Febrero, Moreno, General Rodríguez, San Vicente, Berisso y La Matanza. NR

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General3 semanas ago
El Gobierno se prepara para otra marcha de los barras y no logra desactivar el paro de la CGT
-
Información General2 semanas ago
La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA
-
Información General2 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General1 semana ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca