Política
Larreta: “Nuestro ánimo no puede depender del valor del dólar”
El Jefe de Gobierno porteño aseguró que pese a la crisis la gobernabilidad nunca estuvo en riesgo, pero no habló de una posible reelección.

(CABA) Luego de los días calientes que le tocó vivir al Gobierno nacional con un dólar que superaba los $40, el jefe de Gobierno porteño salió al respaldar al presidente Mauricio Macri.
Una vez que la divisa finalmente cedió varios centavos, el Ejecutivo dio un respiro y dieron paso a las demostraciones de apoyo. Después de una semana de relativa tranquilidad económica, tras la eliminación de medio Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta analizó que «el contexto del país cambió, hablar de reelecciones es totalmente prematuro» pero negó que Cambiemos haya atravesado una crisis de gobernabilidad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La ANMAT prohibió el uso y la venta de productos de limpieza de primeras marcas
Larreta, cuyo nombre se mencionó para reemplazar a Marcos Peña en la jefatura de Gabinete, explicó a La Nación que «el que decide cómo armar el equipo y a quién convoca es el Presidente» y aclaró que «Macri tiene un jefe de Gabinete de altísima confianza que está haciendo las cosas muy bien».
Pese a la fuerte crisis económica y política, el mandatario porteño aseguró que «nunca estuvo en riesgo la gobernabilidad. Las voces de responsabilidad de la oposición se escucharon con más fuerza esta semana». En este contexto, aclaró que «dije que sería natural que aspiráramos a la reelección» pero «el contexto del país cambió, hablar de reelecciones es totalmente prematuro».
Respecto a lo económico, Larreta analizó que «que el dólar haya pasado de 30 a 40 pesos generó un cimbronazo en la economía» pero «esta semana se tranquilizó», aunque sostuvo que «nuestro ánimo no puede depender del valor del dólar».
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Renovaron la lista de Precios Cuidados con 550 productos
En ese camino, «uno no puede gastar más de lo que tiene, el camino de las economías regionales y recobrar las infraestructuras para ser más competitivos«. Para ello «colaboramos desde la Ciudad, tenemos récord de obras públicas, nunca hubo tanto trabajo en la construcción como ahora».
Por otro lado, al ser cuestionado sobre si el gobierno porteño absorberá los subsidios al transporte, el jefe de gobierno dijo que “todavía no está definida la letra fina de cómo va a terminar el presupuesto”. “Antes de asumir, yo dije que la ciudad tenía que ir a la mayor autonomía posible y eso significa el control de los servicios públicos. Para cambiar una parada de colectivo hoy, tengo que acordarlo con el gobierno nacional. No es razonable”, agregó, para luego asegurar que a pesar del recorte de la obra pública en el presupuesto, “todas las obras que están en marcha se van a terminar. En todo caso, tendremos que replantear el ritmo de la obra pública a partir de 2020”. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 6 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Barrioshace 22 horas
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 3 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacado 2hace 3 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Destacadahace 3 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura