Información General
El convento que ahora es una terraza para ir a comer
Una joya escondida en Buenos Aires con más de 500 especies de plantas; la casona fue un convento jesuita, una residencia para inmigrantes, un hotel, y luego incursionó en el rubro gastronómico

Por fuera parece un café más de los muchos que hay en San Telmo, pero por dentro esconde uno de los espacios más lindos de la ciudad de Buenos Aires. Ubicado en Perú 1024, a metros del famoso mercado, se encuentra Atis bar, un lugar que combina gastronomía y arquitectura y que, a poco más de un año de abrir sus puertas, se perfila como uno de los favoritos de la zona.
“Atis” fue el nombre de un personaje de la mitología griega cuyo nacimiento se celebraba en Roma el 21 de marzo, con el equinoccio de primavera. En él se inspiraron quienes están al frente del bar para nombrarlo, porque el lugar cuenta con una terraza escondida rodeada por más de 500 tipos de plantas. Ese gran espacio le aporta una particularidad al local: los colores que tiñen los metros descubiertos son diferentes en cada época del año.
La historia de la casona data de 1890. En sus inicios, fue un convento jesuita de habitaciones pequeñas y espacios comunes amplios que se comunicaba entre sí por medio de pasillos, escaleras y patios abiertos, según se puede leer en la carta del bar. Con el tiempo, el lugar empezó a sufrir modificaciones: fue una residencia de inmigrantes, un hostel, distintos restaurantes y hasta una feria de artesanos, luthiers y diseñadores.
La hija de María Valenzuela habló de la salud de su mamá tras las denuncias por mala praxis
El 30 de diciembre de 2020, en plena pandemia de coronavirus, se inauguró el bar, que está a cargo de Francisco Valiente, titular de la cooperativa que gestiona el espacio. Según contó en declaraciones radiales, luego de convencer al propietario del espacio de habilitar un local gastronómico, empezaron con las reformas del lugar en noviembre, apenas un mes antes de abrir las puertas.
“Empezamos con un bar adelante y después, por la demanda de la gente, tuvimos que expandirnos. Hablamos con el propietario y nos permitió habilitar la terraza”, contó Valiente en diálogo con Radio Cooperativa. Al principio, solo trabajaban cinco personas en el espacio. A mitad del año pasado, ya eran más de 20, con perspectivas de ser al menos 40 este año.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales