Información General
Desde la semana próxima aumentará la tarifa del subte
Gobierno de la Ciudad explicó que se trata de una actualización pendiente desde 2019
A partir de la semana que viene la tarifa del subte sufrirá un aumento y viajar costará más de 20 pesos. Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires argumentaron que se trata de una actualización que se encontraba pendiente desde el año pasado y adelantaron que está en estudio una suba del valor de los peajes de las autopistas porteñas.
Este domingo se cumplió la primera semana desde que se decretó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) en el Área Metropolitana. En efecto, hubo un aumento de circulación de personas del 6%; el mayor aumento se registró en trenes, donde viajaron un total de 296.463 pasajeros, un 18,51 por ciento más que la semana anterior, mientras que en los colectivos se trasladaron 1.633.553 personas (+6,7 por ciento) y en los subtes fueron 94.212 usuarios (+6,42 por ciento). En el marco de nuevas flexibilizaciones y la eliminación de contar con permiso para circular, el Gobierno porteño procedió a actualizar el valor del boleto de subte y del premetro.
A partir del próximo miércoles 25 de noviembre el boleto de subte aumentará dos pesos, pasando de $19 a $21; mientras que el premetro subirá de $7 a $7,50. La administración de la Ciudad justificó que “son valores que no se ajustan desde el primer semestre de 2019”.
A través de un comunicado remarcaron que la medida fue oficializada en el marco de reapertura de distintas actividades habituales a partir del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad: “Son adecuaciones necesarias para garantizar el mantenimiento y correcto funcionamiento de esos servicios”. Esta actualización tarifaria fue aprobada el año pasado, sin embargo por la pandemia y la cuarentena el aumento había sido postergado. En tanto, desde el Gobierno porteño aclararon que seguirán vigentes los beneficios para pasajeros frecuentes, los pases y abonos -se mantiene el pase gratuito del boleto estudiantil, jubilados y pensionados y personas con discapacidad-, y el descuento de la Red Sube. Es decir, mientras más viaje el usuario se le aplican de forma automática descuentos del 20%, 30% y 40%, una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
NT
-
Información General3 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco
-
Información General3 días agoLa Legislatura declaró personalidad destacada al doctor Guillermo Kreutzer
-
Información General2 semanas agoDua Lipa en Buenos Aires: Malba, fútbol y una noche porteña que desbordó emoción en las calles
-
Información General2 semanas agoBuenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
-
Información General2 semanas agoEl nuevo Bar de Juan Miceli
-
Información General2 semanas agoUn barrio porteño cambia para siempre: la obra que transformó las calles y devolvió la esperanza a los vecinos


