Información General
Creció más del doble el número de mascotas adoptadas en la Ciudad
El dato surge de un registro realizado por la Agencia de Protección Ambiental en el último año.

(CABA) Cada vez más mascotas son parte de las familias porteñas. La tendencia se desprende de un relevamiento realizado en septiembre pasado por la Agencia de Protección Ambiental (APrA), que indica que en el último año creció más del doble el número de perros y gatos adoptados en las jornadas organizadas a través de Mascotas de la Ciudad.
Mientras que de enero a septiembre de 2016, 124 animales domésticos encontraron hogar, en el mismo período de 2017 ese número llegó a 310; un 150% más.
Las Jornadas de Adopción son impulsadas por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, a través de APrA, para generar el encuentro entre las familias que buscan un nuevo integrante y las organizaciones de la sociedad civil que rescatan y cuidan animales que no tienen casa.
Desde el inicio de esta iniciativa en 2014, se hicieron 26 encuentros a través de los cuales se logró que 650 perros y gatos encontraran una familia definitiva. Todas las adopciones tienen el debido seguimiento de las ONG, que garantizan que el adoptante sea responsable.
Durante los primeros dos años de implementación de esta medida, apenas un promedio de 15 mascotas encontraban techo. En 2016 la cifra escaló a más de 20 y, durante 2017, alcanzó una nueva marca de 30.
Estos números tienen en cuenta sólo las adopciones que se concretan durante el transcurso de cada evento. Si se consideran las que suceden con posterioridad a ellos, a partir del contacto que se establece entre quienes asisten y las más de 80 organizaciones de la sociedad civil que participan, la cantidad asciende a un promedio de 53 perros y gatos.
Las jornadas también buscan fomentar la Tenencia Responsable y dar espacio para que las organizaciones puedan recibir donaciones de los vecinos, con las que solventan parte de los costos de su tarea.
Asimismo, quienes acuden a ellas pueden participar de actividades gratuitas como el desfile de perros que buscan familia, sorteos y distintos espacios temáticos para cultivar buenas prácticas entre las mascotas y los más chicos.
Para quienes quieran ayudar pero no puedan cuidar del animal doméstico en forma permanente, existe otra alternativa: hogares temporarios. Los interesados pueden inscribirse durante la jornada para ofrecer su casa.
Mascotas de la Ciudad tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para lograr el bienestar de los perros y gatos de los vecinos como así también contribuir con la convivencia armónica de las mascotas y sus tenedores en el espacio público. NR

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?