Buenos Aires, 17/04/2025, edición Nº 4537
Connect with us

Información General

En la Ciudad, aplicarán multas de hasta $42.800 a quienes maltraten a sus mascotas

Se aprobó el primer texto que legisla específicamente contra quienes abandonen, golpeen o tiñan animales domésticos.

Published

on

(CABA) El abandono y maltrato de animales domésticos, incluido el teñido de pelo de las mascotas, será penalizado con multas de hasta 42.800 pesos o trabajo comunitario en la ciudad de Buenos Aires, por una modificación del Código Contravencional que aprobó este último jueves la Legislatura porteña.

La norma contó con 41 votos positivos del bloque oficialista, Evolución, el GEN y Mejor Ciudad y 15 abstenciones de Unidad Ciudadana, el bloque Peronista y la Izquierda.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Unas 300 empresas líderes participarán de la cuarta edición de Expo Empleo

La iniciativa recoge la inquietud de un grupo de diputados quienes señalaron que “no hay que ir mucho más allá de las redes sociales para ver animales domésticos en pésimas condiciones, carentes de cuidado, abandonados o en situaciones en las que peligra su salud y bienestar”.

Las multas que sancionarán a quien omita recaudos de cuidado responsable serán de entre 6.420 y 21.400 pesos; para quien abandone un animal doméstico se elevarán a entre 21.400 y 42.800 pesos, y en el caso de quienes lo confine “en espacios inadecuados” deberán pagar entre 10.700 y 21.400 pesos.

Advertisement

Los legisladores también aprobaron sancionar con multas de 6.420 a 21.400 pesos a quienes menoscaben “la integridad de un animal doméstico“, para lo cual pusieron como ejemplo a las personas que “le tiñen el pelo o cualquier otro acto que pueda provocar un perjuicio para la salud física o psíquica del animal”.

La ley considera “animal doméstico” a todo aquel que por sus características evolutivas y de comportamiento pueda convivir con el ser humano en un ambiente doméstico, recibiendo de su cuidador responsable atención, protección, vivienda, alimento y cuidados sanitarios.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Justicia impide a un deudor alimentario renovar el registro de conducir

Al respecto, uno de los impulsores de la iniciativa, Daniel Presti (Vamos Juntos), sostuvo que se trata de que “cualquier persona que opte por tener un animal doméstico o de compañía asuma la responsabilidad tanto de alimentarlo, cuidarlo y brindarle un hogar en condiciones”.

Aunque desde 1954 existe una ley nacional que sanciona con prisión de quince días a un año a quienes maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales, el proyecto señala en sus considerandos que la misma “nunca fue modificada, quedando totalmente desactualizada al día de hoy”.

Advertisement

La pena impuesta por la ley 14.346 “no es de cumplimiento efectivo y no prevé ningún tipo de multa al respecto”, lo que motivó a los legisladores a proponer la incorporación al Código Contravencional de un capítulo dedicado al “Cuidado y Protección de los animales domésticos“. NR

Fuente consultada: infobae

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis