Información General
El Consejo de la Magistratura firmó la Licencia por Violencia de Género y/o familiar
El Consejo de la Magistratura Porteña firmó la Licencia Especial de Protección Integral para los/las trabajadores/as que sufran violencia de género y/o familiar

En el marco del Día Internacional de la Mujer, esta mañana se reunieron la Comisión Permanente de Interpretación y Relaciones Laborales del Convenio Colectivo General de Trabajo del Poder Judicial de la Ciudad para la firma del Acta Acuerdo que establece la incorporación de la Licencia Especial de Protección Integral para los/las trabajadores/as que sufran violencia de género y/o familiar al Reglamento Interno del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires.
Estuvieron presentes los miembros de la comisión que impulsaron este avance en materia de derechos. La Presidenta del Consejo de la Magistratura, Marcela I. Basterra, el Vicepresidente Alejandro Fernández y los consejeros Lidia Lago, Silvia Bianco, Vanesa Ferrazzuolo, Javier Roncero, Juan Pablo Godoy Velez y Darío Reynoso participaron de la reunión en representación del Consejo. Representando los gremios, firmaron el documento Corina Gambini y Maximiliano García de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AEJBA), Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU).
Este proyecto introduce una serie de artículos que promueven la protección integral del trabajador/a afectada. El apartado que crea la Licencia Especial de Protección Integral para el/la trabajador/a que sufra violencia de género y/o familiar determina la posibilidad de solicitar hasta 60 días anuales con goce de haberes en forma sucesiva o discontinua. Para ello, se deberá presentar la constancia de denuncia policial y/o judicial, de atención en la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial o en oficinas de atención a la víctima que dependan del Poder Judicial durante los siguientes 10 días hábiles. Este acuerdo también permite la posibilidad de solicitar el cambio del lugar de trabajo y una ayuda especial para los/las trabajadores/as que sufran de violencia de género o familiar.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Legislatura porteña: el bloque Vamos Juntos conmemoró el Día de la Mujer
La Comisión Permanente de Interpretación y Relaciones Laborales del Convenio Colectivo General del Trabajo tiene entre sus funciones garantizar los derechos vigentes en el Convenio Colectivo General de Trabajo del Poder Judicial de la Ciudad y las lleva a cabo a partir de encuentros periódicos de debate y discusión para continuar avanzando en materia de Justicia y Derecho.

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad