Política
La Legislatura de la Ciudad comienza su capacitación en violencia de género
Diputados, funcionarios y empleados del Poder Legislativo recibirán formación específica obligatoria con perspectivas de igualdad, anti discriminación y no violencia.

(CABA) Se realizó un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y su Secretaría de Asuntos Académicos y se desarrolló un curso que consta de tres módulos, para que diputados, funcionarios y empleados de toda especialidad y jerarquía de la Legislatura de la Ciudad se capaciten de manera obligatoria y virtual en perspectiva de género, no violencia contra las mujeres y anti discriminación en el marco de la implementación de la “Ley Micaela”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Renunció Luis Lobo: Las consecuencias del partido de Pádel en un club de Pilar
La capacitación comenzará el 1 de julio y responde a la adhesión unánime de los diputados porteños a la ley nacional 27.499 de “Capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”.
«Detrás de esta capacitación existe un trabajo inmenso en un contexto muy complejo. Sin embargo es fundamental erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y es por eso que decidimos reinventarnos para seguir adelante con nuestro objetivo que es acercarnos más hacia una Legislatura con perspectiva de género; hacerlo en conjunto con la Universidad de Buenos Aires es sin dudas una garantía de excelencia», afirmó el vicepresidente del parlamento porteño, diputado Agustín Forchieri.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Coronavirus: el Gobierno porteño ordenó retirar 20 mil tests rápidos defectuosos repartidos en hospitales
Se trata de una capacitación que consta de 9 clases virtuales dictadas por especialistas, con asignaturas como la construcción de las masculinidades, los feminismos y colectivos, los tipos de violencia, los deberes del Estado y los dispositivos de denuncia, entre otros. Para obtener la certificación deberá completarse un trabajo de integración final.
«En este contexto es importante seguir adelante con el trabajo, es por eso que buscamos una forma para que desde el aislamiento social, preventivo y obligatorio sigamos construyendo un entorno más igualitario y un espacio de reflexión sobre nuestros actos y discursos», concluyó Forchieri. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 5 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 7 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
Información Generalhace 3 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 4 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 7 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 4 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 5 días
La ANMAT aprobó el uso de la vacuna Sputnik-V en adultos mayores
-
Información Generalhace 3 días
Cajeros automáticos: se podrá extraer dinero con la huella dactilar