Salud
Afirman que el consumo de marihuana expone a más riesgos ante el coronavirus
Especialistas advierten que fumar cannabis inflama los pulmones y afectaría directamente a un infectado con Covid-19.

(CABA) Durante esta histórica y sorpresiva pandemia mundial, en donde hace más de un mes, millones de personas en todo el mundo se encuentran encerradas en sus casas, el consumo de algunos estupefacientes (tanto legales como ilegales) comenzó a ser investigado ya que podrían ser peligrosos frente al coronavirus.
Hace algunas semanas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron que el alcohol puede poner a las personas en mayor riesgo de contraer el coronavirus, exacerbar la vulnerabilidad de la salud, los comportamientos de riesgo, los problemas de salud mental y la violencia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Nueva etapa de la cuarentena: evalúan permitir salidas recreativas para los chicos
Pero ahora, además del alcohol, el consumo de marihuana se coloca en el ojo de la tormenta. Lo que sucede, explicó el doctor Mitchell Glass, neumólogo y portavoz de la Asociación Estadounidense del Pulmón, es que lo último que buscamos durante esta pandemia es hacer más difícil que un médico o una médica, diagnostiquen nuestros síntomas.
“El Covid-19 es una enfermedad pulmonar”, dijo Glass, y fumar cannabis puede confundir a los y las médicas a la hora de realizar un diagnóstico: “No deberías hacer nada que pueda confundir la capacidad de los trabajadores de la salud de hacer una evaluación rápida y precisa de lo que está sucediendo”, explicó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Dos enfermeras de la maternidad del Hospital Penna se contagiaron de Covid-19
Según especialistas, fumar marihuana de manera “crónica”, (diariamente) daña los pulmones durante un período de tiempo. “El resultado final se parece mucho a la bronquitis crónica, que es, por supuesto, uno de los términos que usamos para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o Epoc”, explicó Glass a la CNN en Español .
Los fumadores, las personas con Epoc y otras enfermedades pulmonares crónicas, así como las personas con asma moderada a severa, se encuentran entre los que corren un alto riesgo de contraer una enfermedad grave debido al Covid-19.
“Si bien una o dos secas de marihuana no se comparan con un cigarro, hay algunas propiedades únicas de un ‘porro’ que definitivamente son problemáticas para los pulmones incluso si eres un fumador nuevo”, agregó el especialista. NR

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica