Buenos Aires, 25/09/2025, edición Nº 4698
Connect with us

Información General

Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad

Son más de 60 actividades abiertas al público en general. Participarán artistas, productores, gestores, representantes de mercados, ferias y festivales culturales nacionales e internacionales. Será del jueves 2 al domingo 5 de octubre.

Published

on

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, realizará las jornadas de cierre de la primera edición del Mes de las Industrias Culturales Argentinas 2025 en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA). Serán más de 60 actividades abiertas al público que tienen por objetivo visibilizar, impulsar y fomentar el intercambio y la profesionalización de los sectores con sus actores.

Del jueves 2 al domingo 5 de octubre habrá rondas de networkings sectoriales e intersectoriales, nacionales e internacionales, rondas de negocios y rondas de pitching, con la posibilidad de presentar proyectos ante potenciales patrocinadores culturales como Banco Galicia, Fundación MEDIFÉ, Amigos del Bellas Artes, Fundación Santander, Institut Français, Ninch y Banco Supervielle, entre otros.

Las actividades incluyen exposiciones, muestras y ferias de productos de las industrias culturales y la feria GustAr. También habrá charlas y clases magistrales para conocer el detrás de las industrias culturales y shows en vivo.

Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano

La propuesta para profesionales comprende charlas y paneles a cargo de referentes de las industrias nacionales e internacionales sobre temáticas como comunicación, herramientas de IA, audiencias, tendencias, modelos de negocios y educación financiera. Habrá salas de pitching y se brindarán herramientas sobre producción de artes escénicas y accesibilidad cultural para potenciar proyectos para emprendedores.

Estas jornadas contarán con la participación de 50 invitados nacionales y 17 internacionales: una delegación de diez productores de Corea, tres de Brasil, además de representantes de Estados Unidos, Uruguay, España, Colombia y Paraguay.

MICA 2025 es organizado por la Dirección Nacional de Promoción Cultural, a cargo de José Ignacio González Casali. Esta edición cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco de la Nación Argentina y el INAMU.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis