Buenos Aires, 17/04/2025, edición Nº 4537
Connect with us

Información General

Así fue la reunión entre CABA y Nación por los fondos del traspaso de la seguridad

Si bien no hubo acuerdo las negociaciones no se encuentran “caídas” y las partes intentarán seguir negociando, para lo que se baraja pedir una prórroga a la fecha límite del 26 abril impuesta por la Corte Suprema de Justicia.

Published

on

La reunión entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires realizada este mediodía por los fondos transferidos por el macrismo a CABA por el traspaso de la policía no registró avances concretos y las propuestas presentadas por ambas partes fueron rechazadas en el acto.
Según informaron a Télam fuentes oficiales, la Ciudad rechazó la propuesta elevada el miércoles pasado y la “contrapropuesta” presentada hoy fue objetada por las autoridades nacionales durante la misma reunión desarrollada en las oficinas del Ministerio del Interior en la Casa Rosada.

Funcionarios que participaron del encuentro lo calificaron como “áspero”, pero destacaron que las negociaciones no se encuentran “caídas” y que se intentará seguir negociando, para lo que se baraja pedir una prórroga a la fecha límite del 26 abril impuesta por la Corte Suprema de Justicia.

“No vamos a hablar de los números, pero lo que quedó demostrado con la contrapropuesta es que la Ciudad pretende que la Nación pague por toda la función de la seguridad en la que se incluye el traspaso de la Policía Federal, a la ex Policía Metropolitana y a la Agencia Gubernamental de Control, entre otras cosas”, explicó hoy uno de los negociadores de la Casa Rosada. En ese sentido, aseguró que “el Gobierno nacional solo tiene que financiar la parte de la Federal”.

Advertisement

La representación de la Nación estuvo encabezada por la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, mientras que por la Ciudad participaron el jefe de Gabinete del GCBA, Felipe Miguel, y el ministro de Hacienda, Martín Mura.

Aunque desde el inicio de las reuniones la de la semana pasada fue la primera en la que hubo una propuesta formal, una situación que había sido leída como de avance, hoy se afirma que se “está lejos” de un acuerdo.

Las partes se volverán a encontrar el próximo miércoles, en lo que será la última reunión “formal” antes del cumplimiento del plazo establecido por el máximo tribunal que entiende en la demanda por inconstitucionalidad presentada por la Ciudad contra la ley que definía que los fondos contemplados por el traspaso de la seguridad a la Ciudad no correspondían a fondos coparticipables.

“Si hay buena voluntad, seguramente se pedirá la prórroga del plazo de negociación a la Corte”, apuntaron las fuentes consultadas.

Advertisement

Coca-Cola lanza su primera gaseosa en el metaverso

¿Cuál es el conflicto entre CABA y Nación por la coparticipación?

La administración de Mauricio Macri había aumentado -por decreto- los fondos coparticipables asignados a la Ciudad que alcanzaron el 3,75% y adjudicó esa suba a la transferencia de la policía a la órbita porteña.

En 2020, durante la etapa más cruda de la pandemia de coronavirus, el presidente Alberto Fernández decidió la redirección de esos fondos hacia la provincia de Buenos Aires y, en diciembre de ese año el Congreso sancionó la ley que confirmó que los fondos no se podían derivar de la coparticipación y los montos debían ser negociados entre las partes.

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta acudió a la Justicia para impugnar esa norma y, en marzo de este año, la Corte Suprema ordenó a las partes negociar.

Advertisement

Mientras tanto, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, ya anunció que los fondos a recuperar se utilizarían para reforzar la seguridad en diversas provincias.

Con ese contexto, varios gobernadores se manifestaron públicamente a favor de la posición de la Nación, enviaron una carta la Corte en ese sentido y afirmaron que una decisión del máximo tribunal en favor de la Ciudad atentaría contra el federalismo.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis