Información General
Villa Soldati: techarán el estadio Mary Terán de Weiss
Con una inversión de 103 millones de pesos se construye una estructura retráctil a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano.

(CABA) Como parte de las obras que hacen a la infraestructura necesaria en escenarios deportivos para realizar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, mediante el Ministerio de Desarrollo Urbano, sigue la construcción de la cubierta retráctil para el estadio Mary Terán de Weiss Parque Roca en Villa Soldati.
“La obra genera una arena que hoy no existe, en un lugar cubierto, con capacidad para más de 14.000 espectadores, donde se utilizará como escenario deportivo como tenis o básquet. Por las características del campo que deja libre las butacas, también, pueden hacerse recitales en un espacio cubierto y descubrirse en la parte central según el clima. Esta relación de abierto o cerrado se hace en menos de diez minutos. Estas obras generan nuevas posibilidades para atraer actividades a la zona sur de la ciudad“, afirmó el ministro de Desarrollo Urbano del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Daniel Chain.
La inversión es de 103 millones de pesos y la estructura del techo retráctil es independiente y nueva respecto de la original del estadio, informa La Nación. La compone una superarmazón formada por dos importantes arcos de sección metálica integrados por cuatro tubos estructurales redondos de 457 milímetros de diámetro, desde donde es soportada gran parte de la estructura cubierta mediante tensores.
Cada arco, pesará 190 toneladas, alcanzarán una altura de 43 metros y estará conformado por 17 módulos hechos de caños de acero. La estructura final soportará el peso de instalaciones suspendidas cuando sea utilizado para actividades culturales como recitales musicales u obras teatrales y, contará con un sistema de aislación térmica y acústica.
“La parte fija del techo se constituirá con 12 paños conformados por tubos metálicos, que se ubicarán a los costados de los arcos. Sobre éstos, se situará el cerramiento de la cubierta, integrado por dos capas de chapas de lana de roca de alta densidad. En total, se utilizarán 1100 toneladas de caños de acero y 45.000 bulones. La cubierta contará con un mecanismo móvil de cierre retráctil, que será controlado desde una cabina en la planta baja, ubicada debajo de las tribunas. El movimiento de cierre o apertura se realizará a razón de cinco metros por minuto, tardaría seis minutos y medio, cinco minutos a velocidad constante y 1,30 para el acercamiento“, explicó el ministro.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales