Buenos Aires, 30/09/2023, edición Nº 3972
Connect with us

Salud

El Hospital Piñero mejoró la atención gracias a la ampliación de la Guardia Pediátrica y la Farmacia

“Esto es un salto de calidad enorme en relación a lo que teníamos”, expresó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, durante un recorrido por las obras.

Published

on

(CABA) El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, recorrió este jueves las obras que se llevaron a cabo en la Guardia Pediátrica y en la Farmacia del Hospital Piñero, que permitieron mejorar y agilizar la atención a todos los vecinos que se atienden en el establecimiento.

“Esto es un salto de calidad enorme en relación a lo que teníamos”, expresó Miguel.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Ministerio de Salud de la Ciudad busca enfermeros

La Guardia sumó un total de 80 metros cuadrados de superficie con la construcción de varios pasillos de circulación y de espera, dos consultorios médicos, sanitarios, una sala de shockroom para un puesto de atención, una sala de observación con tres camas y una estación de enfermería. Para llevar a cabo esta ampliación, se debió trasladar a otro sector la Farmacia, que ahora se encuentra en el Pabellón II y tiene una superficie de 470 metros cuadrados, superior a la anterior.

Además, el Jefe de Gabinete porteño indicó que “la incorporación de tecnología permite brindar más atención y con mayores cuidados”, y destacó “el personal médico de excelencia”.

Advertisement

Por último explicó que las reformas ayudarán principalmente a los vecinos de “Flores, Parque Chacabuco, Parque Avellaneda y Villa Soldati”.

De la actividad también participó el subsecretario de Atención Hospitalaria, Aldo Caridi, quien dijo que “éste es un cambio sustancial que continuará con las obras en la nueva Guardia Central, que están programadas para fines de año”.

Asimismo, aclaró que “la Farmacia en este hospital funcionaba en dos lados distintos y ahora está unificada”.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Legislatura porteña: se aprobó el Manual de Señalización Vial Transitoria

En el Pabellón II hay mayor cantidad de salas de internación, entonces, la nueva ubicación de la Farmacia tiene una finalidad estratégica, que es la de unificar la droguería que se encontraba en el espacio para agilizar la distribución de medicamentos e insumos necesarios de una manera eficiente. El nuevo lugar dispone de un laboratorio para la preparación de quimioterápicos y otro para la elaboración de recetas.

Advertisement

El Piñero, además de ser uno de los 34 hospitales públicos de las Ciudad, forma parte de los 13 hospitales generales de agudos con guardia que trabajan las 24 horas del día por y para los vecinos.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Gobierno fijó el calendario de feriados puente para 2020

Asimismo, el Gobierno porteño continúa con el objetivo de que cada vecino cuente con su Historia Clínica Electrónica, un sistema que le permite a cada profesional del Sistema Público de la Ciudad tener a mano los antecedentes médicos de cada persona para estar al día con toda la información de su salud y poder atenderla de una manera más eficiente y rápida.

Hoy más de 1.900.000 vecinos cuentan con la Historia Clínica Electrónica en la Ciudad, que ya funciona en 15 hospitales y en todos los Centros de Salud Nivel 1. NR

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis