Economía
Viviendas propias: se calcula que se necesitan 14 años de trabajo para comprar un departamento
Según un análisis el esfuerzo salarial es aproximadamente un 14% mayor que en mayo de 2021
La posibilidad de acceder a una vivienda cada vez se vuelve más complejo: hoy en día, el esfuerzo salarial es de aproximadamente un 14% mayor que en mayo de 2021. Actualmente para poder comprar un departamento estándar (usado) de dos ambientes de 42 m2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un asalariado medio debería invertir todos sus ingresos obtenidos a lo largo de 14,2 años.

Las impactantes cifras cifras se desprenden de un informe elaborado y compartido por Reporte Inmobiliario. De acuerdo con este análisis, para poder adquirir ese departamento (mínimo) ahora se necesita un 13,6% más de esfuerzo salarial que en mayo del año pasado. En tan solo ocho meses, el costo de adquirir esa misma unidad pasó a requerir casi dos años más de trabajo.
Censo Nacional: El Gobierno definió el día que se realizará y sumó un nuevo feriado al 2022
El acceso a los créditos hipotecarios también fueron víctimas de la inflación, que a lo largo del 2021 acumuló una suba de 50,9% en el país. Según relevó el estudio, para obtener un crédito y acceder a un departamento de dos ambientes de 42 m2 usado, en 2021 había que pagar una cuota cercana a los $ 87 mil. A esta misma tasa de interés (TNA del 8%) que el Banco Nación aplicaba en aquel momento para créditos hipotecarios UVA, ahora la cuota inicial para financiar el 80% del valor de un departamento usado de un dormitorio aumentaría a $114.727, precisó el informe. Y en esa misma línea añadió: “el ingreso necesario que debería demostrar aquel que remotamente estuviera interesado en tomarlo sería de $458.908, equivalente a más de cuatro ingresos promedios registrados”.
Sin embargo, más allá de este panorama, cabe destacar que las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires registraron una mejora del 53,7% respecto del año anterior, según informó el Colegio de Escribanos porteño. En tanto, las operaciones de compraventa de viviendas en la Provincia de Buenos Aires (PBA) crecieron 57,5% a lo largo de 2021, de acuerdo con el Colegio de Escribanos bonaerense.
NT
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio
-
Información General3 semanas agoVuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
-
Información General2 semanas agoEl Gobierno pone a la venta un megaterreno en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoVuelve BA Celebra a las Colectividades: cuando será el evento gastronómico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco

