Información General
Elaboran una guía para que los jóvenes eviten el uso excesivo de pantallas
La Defensoría del Pueblo bonaerense la creó en el marco del Día Mundial del Gamer. Aseguran que por la pandemia “el 71% de los usuarios pasa más tiempo frente a los videojuegos”.

(PBA) La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró y difundió una guía sobre el uso responsable de videojuegos con el objetivo de que los jóvenes eviten el uso excesivo de pantallas durante la pandemia de coronavirus. En un informe, el organismo detalló que desde el inicio del aislamiento obligatorio el uso de videojuegos subió un 100% y las descargas superaron en un 33% lo que se registraba en la etapa previa a la expansión del Covid-19.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cayó una falsa médica del barrio de San Nicolás que vendía clorito de sodio
En el marco del Día Mundial del Gamer, que se celebra el 29 de agosto, el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, afirmó que esta jornada es una oportunidad para reflexionar en torno a un crecimiento “responsable” de la actividad. Martello destacó que, en la Argentina y en el marco de la pandemia, “el 71% de los usuarios pasa más tiempo frente a los videojuegos” y refirió el “incremento del uso de celulares destinados a jugar, que creció el 75%”. Frente a esos datos, analizó que “padres y Estado” deben encontrar las herramientas para que estos registros “vuelvan a los niveles prepandamia”.
La guía -elaborada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría con el Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes– busca contribuir al uso responsable y moderado de videojuegos. “Incluye una serie de tips para mejorar la seguridad y la privacidad, y adaptamos distintas estrategias internacionales, entre ellas el programa Pantallas Amigables de España, que hacen foco en la denominada desescalada digital”, indicó Martello.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Walmart suma de forma temporal a empleados de Codere, TodoModa y McDonald’s
Entre otras cosas, propone a los gamers observarse y comparar hábitos con el celular antes y después de la pandemia, conocer sus rutinas, establecer objetivos, generar estrategias de ocio no digital y compartir metas. Brinda además precauciones a la hora de descargar o comprar videojuegos, otorga herramientas para reconocer si los juegos son aptos para niños o adolescentes, y aporta tips para evitar ciberdelitos. Los interesados pueden acceder a la guía acá: GAMING-FINAL

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer