Policiales
Cayó una falsa médica del barrio de San Nicolás que vendía clorito de sodio
La mujer, que atendía en un consultorio, fue denunciada por sus vecinos.

(CABA) Una mujer que se hacía pasar por médica y vendía por Internet una “protección natural” contra el coronavirus fue detenida en su consultorio del Centro porteño por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público de la Ciudad donde se secuestraron cajas con botellas que contenían un brebaje hecho a base de clorito de sodio, también conocido como lavandina.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Walmart suma de forma temporal a empleados de Codere, TodoModa y McDonald’s
La investigación comenzó a partir de la denuncia de varios vecinos del consultorio médico que funcionaba en un departamento de la calle Bartolomé Mitre al 1300, en el barrio de San Nicolás. La policía se acercó al lugar en donde atendía la supuesta doctora, que en realidad no lo era, aunque varios diplomas de la Universidad Nacional de Tucumán y de la “Open University of Advanced Sciences”, de Florida adornaban sus paredes para aparentar cierta seriedad en su servicio.
En el departamento donde atendía se incautaron 288 suplementos dietarios, cajas con goteros y frascos, seis computadoras, cinco teléfonos celulares y discos externos, entre otros elementos. El fraude es investigado por el fiscal Paulo Gasparini, quien caratuló la causa como “ejercicio ilegal de la medicina y violación de medidas de aislamiento obligatorio”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
En la Ciudad, el 9% de las personas testeadas tiene anticuerpos contra el coronavirus
A pesar de las advertencias de la OMS sobre la peligrosidad del consumo de sustancias como el clorito de sodio y el dióxido de cloro (promovido e ingerido por Viviana Canosa en su programa de televisión) hay quienes insisten en que se trata de una “cura mágica” para el coronavirus. Desde el inicio de la pandemia se siguen sumando casos de personas que lo consumieron y padecieron serias consecuencias.
La ingesta de este producto puede provocar irritación en la boca, esófago y estómago. También puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea que pueden llevar a la deshidratación y shock hipovolémico. Se reportaron intoxicaciones severas con graves trastornos cardiovasculares, renales y hematológicos (metahemoglobinemias y hemolisis). La inhalación de dióxido de cloro puede generar broncoespasmo, neumonitis química, edema de glotis e insuficiencia respiratoria. El shock hipovolémico y la insuficiencia respiratoria pueden causar la muerte. NR

-
Información General3 días ago
Vecinos piden que arreglen la pileta del Parque Chacabuco
-
Información General3 días ago
Importantes multas a Mastellone y Unilever
-
Información General3 días ago
Rodríguez Larreta presentó las mejoras en lectura y comprensión de textos en las escuelas
-
Información General4 días ago
La celebración de la Semana del Reciclaje en la comunidad educativa
-
Información General5 días ago
Reabre la estación San Martín de la Línea C, luego de su renovación integral
-
Política4 días ago
Kicillof se aferra a su reelección como Gobernador
-
Información General4 días ago
Banco Ciudad entre las mejores empresas para trabajar en Argentina para mujeres