Información General
Vidal se presentó como candidata a diputada en la Ciudad de Buenos Aires
Lo anunció en un acto junto a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y los socios de Juntos por el Cambio

María Eugenia Vidal al lanzó su candidatura a diputado en la Ciudad de Buenos Aires, en un acto con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y los socios de Juntos por el Cambio en Capital, donde aseguró: “No compito en Provincia porque quiero que otros crezcan”.
“Acepto esta candidatura porque es un momento muy difícil y más que nunca siento que tengo que estar para defender a los argentinos de los atropellos y los abusos de poder. Quiero ir al Congreso para construir de nuevo la palabra futuro”, sostuvo la ex gobernadora.
Al justificar su cambio de distrito electoral, señaló: “A los bonaerenses les digo que mi compromiso y respeto no cambió ni va a cambiar nunca”. Y agregó: “Nunca especulé, nunca saqué ventaja. En cada lugar puse el cuerpo y di todas las batallas”. “Quiero ser diputada para poder levantar la voz, con otros, cuando avancen sobre nuestras libertades, la Constitución y nuestros valores”, advirtió Vidal al criticar al Gobierno, al que cuestionó por tener “más relato que respuestas” y al que le atribuyó “atropellos, abusos de poder, insensibilidad, improvisación y distancia como forma de gobierno”. Pero pidió no resignarse: “No es lo que hay, debemos construir algo mejor”.
Ciudad: estas son las nuevas medidas ante el descenso de casos
Según la precandidata porteña, “las dificultades son tan complejas que necesitamos ser siempre muchos más y necesitamos más liderazgos, más gente que se comprometa” porque “el cambio no lo puede hacer una persona, tenemos que ser muchos”.
Vidal fue la oradora principal de un acto realizado en Palermo, al aire libre, en una puesta en escena de la unidad que alcanzó Juntos por el Cambio en Capital luego del renunciamiento de Bullrich a la candidatura a diputado. Además de la presidenta del PRO y del jefe de Gobierno, estuvieron en primera fila el radical Martín Lousteau; el jefe de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y el socialista Roy Cortina. Detrás de ellos se encontraba Graciela Ocaña, líder de Confianza Pública, y jóvenes de los partidos de JxC.
NT

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General3 semanas ago
El Gobierno se prepara para otra marcha de los barras y no logra desactivar el paro de la CGT
-
Información General2 semanas ago
La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA
-
Información General2 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General1 semana ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil