Destacado 2
Tras el desalojo en Avenida de Mayo, la Tupac Amaru acampa en Esmeralda
Llevan diez días en la peatonal reclamando la continuidad de los planes de vivienda junto a otras organizaciones.

(CABA) En medio de los oficinistas que caminan apurados, las motos que se agolpan en las veredas y las obras de peatonalización, desde hace diez días integrantes de organizaciones sociales acampan en el Microcentro. Tras ser desalojados de la plazoleta de la Avenida de Mayo y Lima, los miembros de la Tupac Amaru y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular instalaron sus carpas en Esmeralda al 200 (casi esquina Diagonal Norte) frente a la Secretaría de Vivienda de la Nación, para reclamarle al Gobierno de Mauricio Macri que garantice la continuidad de los planes de construcción de viviendas.
El campamento se había armado el 23 de diciembre en la plazoleta de la 9 de Julio, donde hasta hace un mes también estuvieron los qom. Pasaron allí la Nochebuena y la Navidad, hasta que el martes de la semana pasada fueron desalojados por un fuerte operativo policial. La plaza quedó con custodia para evitar futuras ocupaciones. Sin embargo, los manifestantes no se fueron a sus casas. Levantaron las 30 carpas y las pancartas y se asentaron en pleno Microcentro frente a la Secretaría que conduce Domingo Amaya, bajo la atenta mirada de la Guardia de Infantería de la Federal.
Según aseguran los manifestantes, las cooperativas construyeron más de 56.000 viviendas y generaron 66.000 puestos de trabajo. “No pedimos ni planes sociales ni bolsones. Sólo en Jujuy las cooperativas de vivienda emplean a 20.000 personas. Estamos defendiendo nuestra fuente de trabajo porque hasta el momento no hemos tenido ninguna certeza de que el Estado continuará firmando con nosotros los convenios”, contó Alejandro Garfalnini, coordinador nacional de Tupac Amaru. Con su acampe porteño, agregó, se solidarizan con la Red de Organizaciones Sociales en Jujuy, que desde hace 20 días protestan frente a la Casa de Gobierno provincial, en la plaza principal de San Salvador de Jujuy. En Mendoza y Chaco también se realizan movilizaciones similares desde que asumió el nuevo Presidente con el fin de que los responsables de las áreas de vivienda firmen los nuevos convenios que permitan seguir las obras.
Resulta que durante la gestión kirchnerista, la organización de Milagro Sala fue una de las más beneficiadas por los recursos estatales para construir viviendas. Y según la dirigente jujeña, desde que asumieron las nuevas autoridades pidió audiencia en varias oportunidades, pero no obtuvo respuesta.
Mientras tanto, la calle Esmeralda se convirtió en intransitable, un poco por el sorpresivo asentamiento y otro poco por las obras de peatonalización que se extienden a lo largo de la calle. En los horarios pico, las cuadras paralelas -así como la avenida Diagonal Norte– circulan a paso de hombre. También se genera más basura en la zona por los inconvenientes para el servicio de recolección. Hasta el momento, el Gobierno no dio señales de atender la protesta de las organizaciones. En otras tomas, la política del PRO fue la misma: no se negocia con las ocupaciones ilegales. NR
Fuente: La Razón

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña distinguió a la plataforma “Derecho en Zapatillas” por su aporte a la divulgación legal
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio