Política
Sin promesas de campaña, Vidal busca diferenciarse de Larreta y Macri
La estrategia electoral de la gobernadora se sostendrá en las recorridas.

(PBA) María Eugenia Vidal no tiene previsto hacer una plataforma de promesas de campaña. La gobernadora -que tiene todo el viento en contra para encarar la elección- se diferencia así de sus dos históricos socios, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, que esta semana buscaron copar la agenda con un listado de propuestas proselitistas.
“No está previsto por ahora”, responden en La Plata consultados sobre potenciales anuncios para 2020 para la provincia. Y aclaran: “No va a haber batería de promesas con el formato que hizo la Nación”.
Según La Nación, el entorno de Vidal admite en conversaciones reservadas que es casi utópica la pretensión de dar vuelta la elección provincial, luego de que Axel Kicillof se impusiera por más de 17 puntos y tras la devaluación que se registró después de las PASO, que apretó aún más la economía.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Balearon a un chofer en José León Suárez y hay cuatro líneas de colectivos de paro
La gobernadora apunta a contener (o al menos a no desinflar) su caudal electoral. Son los votos a los que apelará para justificar su capital político en 2020. “Nuestro mensaje de campaña es ‘te escuché y acá estoy’. En definitiva, es decir ‘soy esto que hice y no te voy a prometer otra cosa'”, resumió un funcionario al tanto de la estrategia electoral de la provincia.
Aunque sin decirlo explícitamente, en el entorno de Vidal buscan diferenciarse del cambio que exhibió Macri en su discurso de la última semana. El Presidente ahora apunta a reconocer la asfixia al bolsillo y a recapturar las voluntades de la clase media con actos en los que se muestra rodeado de seguidores.
Cerca de la gobernadora señalaron en las últimas horas: “Siempre supimos que nos iban a juzgar por lo que hicimos en los últimos cuatro años y siempre recorrimos la provincia”. Y agregan, con picardía: “Todos los impuestos que dependen de la provincia ya los bajamos, como Ingresos Brutos y tarifas”.
Vidal tampoco hará una plataforma parecida a la que presentó ayer su aliado político más estratégico, Rodríguez Larreta. “Horacio está supercompetitivo y está jugando en los márgenes”, reconocen en La Plata.
La gobernadora y sus colaboradores más estrechos hoy hablan de las tres semanas que quedan hasta las elecciones del 27. Pero todo el tiempo proyectan el armado político del día después. De perder, Vidal debe definir incluso dónde vivirá con sus tres hijos cuando deje la base aérea de Morón.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ofrecen $500 mil para dar con ex precandidato a intendente de Tres de Febrero vinculado a una red de trata
Si hace algunos días se hablaba del alquiler de un departamento porteño, ahora en el entorno de la mandataria deslizan que se mudará por unos meses a la casa de sus padres en Castelar, para sostener la jurisdicción.
La campaña, por ahora, se sostendrá según La Nación en las recorridas de la gobernadora, sin demasiado dispendio de recursos. “Nosotros hacemos la nuestra”, resumen en La Plata. El entorno de la mandataria responsabiliza a la macroeconomía por la dura derrota frente al kirchnerismo. Y cuestiona a la Casa Rosada por haber clausurado las salidas políticas para aumentar las chances electorales en la provincia. Sobre todo, el desdoblamiento. Es un razonamiento contrafáctico: nadie puede demostrar qué hubiera ocurrido con la reelección de la gobernadora si adelantaba la elección.
Aun con esos reproches internos, Vidal había acordado con Marcos Peña disimular las tensiones públicamente y trabajar “coordinadamente” en el sprint final de la campaña electoral.
El acuerdo fue que la gobernadora acompañará a Macri en algunos de los actos. Vidal dijo que solo asistirá a las plazas que se organicen dentro de la provincia de Buenos Aires. Así, este viernes el Presidente se mostrará con la gobernadora en su paso por Bahía Blanca, en otra escala de su gira proselitista. En esa ciudad, el intendente de Cambiemos, Héctor Gay, quedó a menos de tres puntos del candidato del kirchnerismo, Federico Susbielles. NR

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal