Economía
Si no se es cliente, el uso de cajeros de un banco será más caro
El BCRA difundió tablas para comparar precios de productos y servicios; utilizar otra red para extraer plata puede salir hasta $ 16

(CABA) Equivocarse de cajero o simplemente utilizar otro de otra red u otro banco en el que uno tiene radicadas sus cuentas puede costar enfrentar minutos después un débito por hasta 16 pesos.
Ese riesgo lo enfrentan casi a diario unas 20 millones de personas que usan tarjetas de débito para hacer retiros de cajeros en caso de que, por comodidad, distracción o simple necesidad, usen el plástico para hacer retiros de ATM de otros bancos u otras redes que no son los propios. Este último condicionante se repitió mucho en los últimos años al reiterarse la postal de cajeros desabastecidos (por las limitaciones para cargarlos que tienen los bancos al no contar con billetes de mayor denominación aún y en un contexto de alta inflación) o al funcionar con problemas algunas de las redes, como ocurrió días atrás con la plataforma de Banelco.
Se trata de los usuarios que tienen tarjetas de débito no vinculadas con cuentas salario (hay 9,1 millones de ellas con acceso universal y gratuito a cajeros asegurados por ley) y no incluidos en algún tipo de paquetes que contemplen la posibilidad de usar, al menos algunas veces, otros cajeros.
La revisión de los precios con que opera el sistema llegó de la mano del nuevo esquema que entró en vigencia este mes y asegura a cualquier ciudadano la posibilidad de abrir sin costo una caja de ahorro y recibir una tarjeta de débito para operarla. Esa gratuidad incluye todos los movimientos que se realicen desde canales automáticos o electrónicos sin restricciones por montos.
La contraparte es la próxima desregulación total de las comisiones que los bancos cobran por el resto de los productos y servicios, prevista de septiembre en adelante, lo que obligará a los usuarios a estar más atentos para buscar la mejor relación servicio-precio. “Es natural que las entidades intenten compensar los ingresos que cedan por asegurar una puerta de acceso a costo 0, lo que conlleva la necesidad de generar más transparencia”, advierte Hernán del Villar, del estudio Alpha.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales