Información General
Los bancos podrán recibir al público sin turno previo
El Banco Central habilitó esta semana a las distintas entidades, aunque la medida no es obligatoria

El Banco Central dispuso que tanto los bancos como otras entidades financieras podrán atender al público en sus sucursales sin turno previo a partir del próximo lunes 15. Sin embargo, el sistema de turnos podrá seguir en vigencia, aunque con modificaciones. En ese sentido, no se podrán otorgar más allá de tres días hábiles y el sistema deberá ser informado a través de sus portales.
Esto quiere decir que los bancos y las entidades financieras no están obligados a brindar atención al público en sus sucursales sin turno previo. En ese marco, están autorizados a seguir atendiendo exclusivamente con turno previo pero bajo las nuevas condiciones. De esta manera, se evitará que se den turnos con dos semanas de demora como sucedió en algunas sucursales. Asimismo, en caso de optar por dar prioridad a la atención con turno, los bancos tendrán que presentar esa condición en forma clara en sus páginas web. Mientras que el turno no podrá demorar más de tres jornadas hábiles y se deberá tramitar en forma sencilla a través de esas páginas o por otro medio electrónico y atenderse con celeridad, según indicó el Banco Central.
En ese sentido, el BCRA dijo que “si la capacidad de atención lo permite, se podrá atender con ambas modalidades”, dando prioridad aquellos clientes que tienen turno y a personas que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad o que tengan movilidad reducida. Asimismo, el pago de jubilaciones, pensiones o planes sociales se deberá realizar conforme al cronograma de los organismos previsionales. El día en que los beneficiarios se presenten para cobrar podrán realizar cualquier otro trámite.
La UBA inauguró Cero + Infinito, un edificio de última generación
En tanto, en los bancos se esperaba esta norma para instalar un sistema de atención mixto, que autorice a recibir a los clientes sin turno previo pero a la vez otorgue prioridad a quienes sí lo tienen. La autoridad monetaria había informado con antelación que modificaría para diciembre la norma que obligaba a la atención con turnos, vigente desde abril de 2020. Sin embargo, en las últimas horas aceleró su determinación.
La decisión del principal banco del país, con 750 sucursales, sorprendió a otras entidades que esperaban la señal del Central. Por otra parte, resultaba poco razonable que los bancos atendieran del mismo modo que en el pico de la pandemia mientras todas las actividades económicas en Argentina volvían a su funcionamiento habitual. Cabe recordar que el gremio bancario, liderado por Sergio Palazzo y muy cercano al Gobierno, defendió con mucha firmeza el sistema de turnos por razones sanitarias durante varios meses. Sin embargo, en los últimos tiempos cambió de posición, en un contexto de fuerte crecimiento de los canales electrónicos de atención. Asimismo, la Asociación Bancaria hizo un pedido formal ante el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, para dar por finalizado el sistema de turnos.
NT

-
VeryVery4 días ago
Luciana Geuna renunció a Telenoche y dejó una emotiva carta
-
Economía6 días ago
¿Cuánta plata hay que tener para ser considerado “millonario” en la Argentina?
-
Información General6 días ago
Grindetti busca aliados internos
-
VeryVery5 días ago
LP tocará en el Luna Park
-
Información General5 días ago
Una streamer coreana hacía un vivo en la calle y le robaron su teléfono celular
-
Información General5 días ago
El Gobierno porteño capacitó a más de 5.900 pequeñas y medianas empresas
-
Información General4 días ago
“Argentina, 1985”, rumbo a los Premios Oscar
-
Economía3 días ago
Monotributo: último día para la recategorización