Política
Se reconocieron 36 casos de tuberculosos en San Isidro
Once casos son en La Cava, una de las villas más importantes de la Provincia. Concejales presionan al gobierno de Gustavo Posse para que declare la epidemia.
(PBA) La secretaría de Salud de San Isidro reconoció 36 casos de tuberculosis, luego de un pedido de informes que presentó la oposición para que se brinden cifras oficiales. Ahora, los concejales presionan al gobierno de Gustavo Posse para que brinde precisiones sobre cómo se está tratando el hecho y para que declare la epidemia.
La Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante, que preside el concejal Juan Medina del frente 1País, recibió al secretario de Salud Pública de San Isidro, Eduardo Prado, que informó que actualmente hay 36 casos de TBC en el distrito de los cuales 11 son de La Cava, una de las villas más importantes de la Provincia.
Los que comenzaron a difundirse de modo extraoficial como “casos aislados” terminaron siendo 36. Por eso, los concejales de la oposición manifiestan su alarma y recuerdan que en el distrito no hay antecedentes de magnitud de esta enfermedad y le piden a Posse que declare la epidemia.
“Se lo dijimos a Prado, pero lo omitió y cambió de tema. Buscó abstenerse de mostrar números y dijeron que San Isidro es el único municipio que trabaja el tema de la tuberculosis”, dijo un concejal opositor que participó de la conferencia del secretario, aunque remarcó que la información no quedó clara y fue “difusa”.
Aparentemente, la preocupación arrancó meses atrás cuando los concejales de la comisión de Salud comenzaron a recibir denuncias por parte de una ONG que trabaja en La Cava, que alertaban sobre varios casos de personas que sufrían tuberculosis. En ese entonces, desde el municipio habían manifestado estar al tanto, pero los casos siguieron en ascenso.
Por eso, el bloque de Medina redactó un pedido de informe sobre la tuberculosis en San Isidro, en el que le pedían al gobierno de Posse un relevamiento detallado y una campaña de prevención y tratamiento para todos los pacientes. El escrito fue firmado por sus compañeros de bloque, Marcela Durrieu y Gonzalo Beccar Varela, y de sectores opositores: Juan Ottavis, Leo Martín, Fabián Brest y Marcos Holding Ohlsson. A raíz de eso, Prado fue al Concejo y reconoció los casos.
Los concejales ahora dicen que se debe cumplir con el protocolo nacional sobre de tuberculosis, que baja a provincia, regiones y se pone como responsable. Por eso indican que hubo una “negligencia” de los funcionarios públicos que no notificaron el tema a tiempo y siguen sin declarar la epidemia.
“La presentación del secretario de Salud en la Comisión es un pequeño avance porque al menos tenemos cifras oficiales y pacientes detectados y en tratamiento. Vamos a seguir este tema muy de cerca”, aseguraron desde el Frente Renovador.
El kirchnerista Juan Ottavis, que forma parte de la comisión de Salud, dijo a LPO: “Yo firmé el proyecto de pedido de informes de tuberculosis. Escuchamos al secretario de Salud y estamos muy preocupados, vamos a seguir de cerca a todos los casos”.
“Una de las grandes preocupaciones es saber si las familias están siendo contenidas económicamente por el programa nacional de tuberculosis. Para curarse deben estar cuidadas”, remarcó Ottavis.
Si bien reconocieron como un “avance” en cuanto al tema que Prado admita la cifra, entre las dudas de los concejales dicen que el secretario mencionó que se les brinda medicación a los afectados, pero no especificó su la municipalidad brinda un subsidio.
MG
FUENTE CONSULTADA: LA POLÍTICA ONLINE
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

