Destacada
Se instalarán bares en 20 parques porteños con sillas, música y bibliotecas
La Legislatura definió que sea en espacios verdes mayores a 50 mil metros cuadrados. Tendrán requisitos y exigencias para funcionar.
(CABA) Con 39 votos positivos, repartidos entre UNEN y el PRO, se avaló la instalación de “áreas de servicio” o bares en plazas.
De este modo, por medio del ministerio de Ambiente y Espacio Público se dará concesiones —de cinco años y con posibilidad de renovar— para la instalación de locales destinados al expendio de alimentos y bebidas envasadas. No se venderá alcohol.
Sólo se podrán instalar en espacios verdes públicos mayores a 50 mil metros cuadrados. De esa superficie, treinta metros cuadrados para la infraestructura del bar y otros cien para sillas.
Entre los que se destacan el Parque Indoamericano, el Parque Roca, el Parque Saavedra, el Parque Centenario y el Parque Sarmiento, Tres de Febrero y Avellaneda.
Fue una sorpresa al notar que en la nómina de veinte espacios —los proyectos primitivos sugerían 98— está la Plaza Irlanda de Caballito.
“Dichos servicios no podrán interferir con el normal desarrollo de otras actividades existentes en el lugar ni restringir al público, en forma alguna, el normal uso y goce del parque y de sus instalaciones y servicios”, sostiene el proyecto
“El 30% de los permisos de uso a otorgar deberán ser destinados a Organizaciones No Gubernamentales y/o Entidades de Bien Público sin fines de lucro que estén destinadas a la atención y/o ayuda, en forma directa o indirecta, de las personas con discapacidad, Asociaciones Civiles sin fines de lucro, Cooperativas y Fundaciones, que cuenten con domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, según argumentos legislativos.
Tendrá que destinar a su vez una porción del área para el emplazamiento de una biblioteca, que será administrada por la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura, y, también, para garantizar la rotación de músicos y artistas callejeros quiénes “percibirán como contraprestación económica exclusivamente lo recaudado bajo el formato denominado ‘a la gorra’”. Serán cinco metros cuadrados aparte de los 130 para el bar y las sillas.
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Una acción publicitaria sin precedentes: una gota gigante transformó el Obelisco en un símbolo de limpieza
-
Información General2 semanas ago
Presentaron el Trambús en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Cuál es el recorrido que hará?
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad acompaña a la colectividad china en la bienvenida del año 4723 con una celebración en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Murió Alfred Oliveri, recordado notero de CQC y cineasta: la despedida de Fito Páez, Cecilia Roth y Germán Martitegui
-
Información General2 semanas ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte” que será abierto para los vecinos
-
Información General2 semanas ago
La trastienda de la decisión de Karina Milei de echar a Ramiro Marra
-
Información General1 semana ago
Crimen del delivery en Moreno: vecinos atacaron con piedras la Municipalidad en reclamo de justicia y detuvieron a 17 personas