Barrios
Ponen a la venta la casa del Papa Francisco
El PH, donde su madre dio a luz, fue construido en 1932

Durante mucho tiempo, se creyó que Francisco había nacido en Membrillar 531, donde transcurrió su infancia, también en Flores. Sin embargo, el historiador Daniel Vargas, que trabaja en la Legislatura porteña, inició una investigación tras la designación de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice católico. Su partida de nacimiento revela que la familia vivía en esa casa, ubicada en Varela 268, y su madre dio a luz ahí mismo. Hoy, esa casa cotiza USD 130 mil aproximadamente.
Actualmente, la propiedad le pertenece a una familia que no está vinculada con los Bergoglio. “La casa era de mis abuelos y la terminé comprando yo. Ni ellos ni nosotros lo sabíamos. Un día, tocaron el timbre diciendo que acá había nacido el Papa”, contó Maximiliano Mauro, quien vive en el lugar con su esposa, Laura; su hija de 11 años, Malena; y una perra, que se llama Kally.
El 17 de diciembre de 2014, en el cumpleaños número 78 de Bergoglio, autoridades de la Legislatura porteña colocaron allí una placa que anuncia que en ese lugar nació el primer Papa argentino. “Nos pusimos contentos cuando supimos la noticia. La recibimos con alegría porque somos creyentes. En ese momento, mi esposa estaba atravesando una enfermedad y mi suegra pidió que el primer milagro de Francisco fuera en nuestra casa, que había sido también la suya”, contó Mauro. La mujer, que también es creyente, envió una carta al Vaticano contando la situación que estaba atravesando y recibió, tiempo después, un escrito firmado por el Papa, en donde le deseaba una pronta recuperación.
Los Bergoglio habían llegado a la Argentina escapando del fascismo. Mario José Francisco, el padre de la familia, trabajó en una empresa productora de pavimentos en Paraná, Entre Ríos y más tarde, adquirió mediante un préstamo un almacén en Flores, cerca de donde vivían.
Vidal se presentó como candidata a diputada en la Ciudad de Buenos Aires
La fachada de la casa, que hoy es uno de los puntos a visitar en el Tour del papa Francisco que se realiza en Buenos Aires, se destaca por sus dos puertas cubiertas con rejas blancas con dibujos geométricos simples. En el libro “Casa Natal”, realizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, cuentan que a Jorge, que era un buen alumno, le gustaba subir y bajar las escaleras de mármol repitiendo los números. Pese a que es pequeño, en el comedor de la propiedad solía reunirse toda la familia. En algunas ocasiones, la abuela Rosa Margarita y doña Regina cocinaban la comida favorita del ahora Sumo Pontífice: pastas acompañadas de un rebosante estofado con salsa y carne.
NT

-
Información General3 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General1 semana ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General6 días ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales