Curioso
Pichincha, una palabra con aires de Abasto
El habla porteña es rica en palabras únicas, resultado de la mezcla del castellano con otros idiomas o simplemente fruto de una casualidad.
(CABA) Un producto adquirido por un valor inferior al esperado, una ganga, recibe en Buenos Aires el nombre “pichincha”. Surgió en los alrededores del antiguo Mercado Spinetto, un centro de abastecimiento minorista -a diferencia del mayorista Abasto- que ofrecía importantes rebajas. Pichincha es una de las calles laterales de ese mercado. Sobre la vereda opuesta se ubicaban galpones de venta de frutas y verduras, de manera tal que la persona que iba a recorrer la calle en busca de los mejores precios, iba a “hacer pichinchas”.
Fuente consultada: Diego M. Zigiotto
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General3 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General3 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta


