Economía
Para Sturzenegger la inflación anual no superará el 17%
“Estamos trabajando para cumplir con las metas de inflación fijadas para este año”, dijo en el marco de la presentación del informe de Estabilidad Financiera.

(CABA) El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, ratificó la meta prevista de inflación para el corriente año, en un rango de entre 12% y 17%. “Estamos trabajando para cumplir con las metas de inflación fijadas para este año”, dijo al responder una pregunta de ámbito.com en el marco de la presentación del informe de Estabilidad Financiera.
Además para despejar cualquier duda sobre alguna posible modificación lanzó: “Cambiar una meta, es no tener meta” y sostuvo que para abril la inflación interanual será de 27,5% y pronosticó para mayó estará en 25%.
Detalló que “en abril, la inflación interanual fue del 27,5%, que este mes bajará al 25% y que para julio se ubicará entre el 21 y 22%, es decir, habremos bajado en estos primeros meses entre 14 y 15 puntos porcentuales desde los 36,6% de cierre del año pasado”.
Agregó que en diciembre se ubicará entre el 14 y 17 por ciento, tal como había sido anunciado al tiempo que sentenció “cambiar una meta, es no tener meta”.
Además, sostuvo que “el cepo favoreció la rentabilidad” de las entidades financieras, mientras evaluó que el rendimiento de los bancos “creció menos que la inflación en 2016”.
“Los cuatro años del cepo fueron años en los que las ganancias del sector financiero subían muy por encima de la inflación. Fueron buenos años para el sector financiero”, señaló. Durante la conferencia de prensa señaló que el cepo “es atrapar al depositante, es decirle ´tu dinero tiene que estar acá ´, por lo cual no se ven obligadas a retribuir a ese depositante”.
“Hubo una caída significativa de la rentabilidad del sector financiero porque tuvo que pagarle al depositante”, subrayó Sturzenegger y señaló que “la rentabilidad de los bancos creció menos que la inflación en 2016”.
Además, puntualizó: “Hubo un cambio muy significativo de un sector financiero que ´la tenía bastante fácil´ a un mercado que tiene que salir a competir en la captación de depósitos”. “El camino correcto es retribuir al depositante”, evaluó el funcionario.
MG
FUENTE: ÁMBITO

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales