Destacado 2
Pami: se entregarán dos cajas de fármacos por mes a cada paciente
Lo afirmó el director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, quien también explicó que los medicamentos que se sacaron de la lista de cobertura al cien por ciento “no tenían utilidad clínica”

(CABA) El director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, afirmó que los medicamentos que se sacaron de la lista de cobertura al cien por ciento “no tenían utilidad clínica” y anunció que se reducirá a dos la cantidad de cajas de fármacos que se entregue por mes a cada paciente.
El funcionario aseguró que ya no serán gratuitos la sangre de ternera, la glicerina, el átomo desinflamante y la tintura de cabello, entre otros fármacos “que no tienen ninguna utilidad para la gente, se usan, pero la utilidad clínica es muy baja”.
“Antes de excluirlos hicimos consultas con expertos, incluso expertos internacionales y ningún país del mundo cubre estos medicamentos al 100 por ciento”, enfatizó y agregó que en la lista de cobertura completa había “un montón de medicamentos perjudiciales y que no justifican” su gratuidad.
Luego que ayer el PAMI anunciara el nuevo Plan de Medicamentos Sustentables que prevé la quita de 150 productos de la lista con cobertura al 100 por ciento, Regazzoni aclaró que “no solo se va a mantener” la entrega gratuita de los fármacos más importantes, sino que “esa lista se va a ampliar”.
“Todos los médicos de cabecera del instituto están de acuerdo con la medida”, sentenció el funcionario en conversación con radio Continental y remarcó que el PAMI está haciendo convenios para que los pacientes “tengan la mejor cobertura posible”.
El titular del PAMI también aclaró que a partir de ahora la entrega de medicamentos “se limita a dos cajas por producto, por persona, por mes” para “evitar, por ejemplo, lo que pasó con una persona a la que le dieron 89 ampollas de un medicamento en un mes”.
Regazzoni cuestionó que cuando se puso al frente del instituto “a cargo de la política de medicamentos del PAMI había una persona que era maestra jardinera y no había departamento de farmacología constituido”.
Sin embargo, el funcionario elogió que “el PAMI provee casi el 30 por ciento de medicamentos que se da en todo el país” y “tiene el mejor precio garantizado de toda la industria de medicamentos de la Argentina”.
“Queremos que la persona reciba el mejor tratamiento de forma integral, el PAMI no es solo remedios”, concluyó. NT

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General3 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal