Sociedad
No habría más cupos para 2017 en los colegios privados bonaerenses
Es porque aumentó la demanda. Lo confirman las cámaras del sector y varias escuelas bonaerenses.

(PBA) Mientras los gremios y el gobierno discuten sobre porcentajes en medio de un nuevo paro docente, hay padres que ya planean el año próximo y miran con atención al sistema privado: según un relevamiento realizado por Clarín en las cámaras empresarias y en varios colegios ya no hay cupos para inscribir alumnos en estos colegios.
Ayer se cumplió el sexto paro de maestros y profesores en el sistema bonaerense. El Frente Gremial (FEB, Suteba, Sadop, Uda y Amet) llamó a la protesta para reclamar la reapertura de la paritaria salarial y un listado de planteos que –según los sindicatos– el gobierno no cumplió.
La medida tuvo mayor repercusión en las escuelas estatales, donde están anotados 3,1 millones de estudiantes de jardín de infantes, primario y secundario. Más atenuada resultó la protesta entre los particulares, donde –por caso en La Plata y en el conurbano- se pudo advertir instituciones con funcionamiento normal y otras en las que se advirtieron ausencias de maestros.
El conflicto en el sector educativo se agudiza sobre el final del ciclo en Buenos Aires y ya amenazan con “profundizar” la disputa en 2017. Además, ayer hubo una huelga de la UDA en todo el país.
Uno de los ejes es una cláusula de la paritaria de marzo, que preveía “revisar” el aumento si la inflación superaba el 34,5% que otorgó la provincia como mejora salarial. María Eugenia Vidal sostiene que no se superó. Los gremios consideran que “la proyección inflacionaria y el incremento de precios desde enero a hoy” ya sobrepasó esa cifra. Esta semana se conoció el “índice Congreso”: 2,9% en octubre; 36,5% en los primeros 10 meses del año y 43,9% interanual.
La repetición de estos desacuerdos es uno de los factores que empujan a los padres a volcarse al sistema privado. Un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) reveló que en 2015 hubo un “traspaso” de 20 mil estudiantes de un régimen al otro.
Y el panorama para el año que viene iría en la misma dirección. “En los 800 establecimientos adheridos se cerró la inscripción porque está cubierta toda la oferta”, dijo a Clarín el presidente de Adeepra, Perpetuo Lentijo.
“En mayo pasado enviamos comunicación a los padres para convocar a hermanos y familiares directos. Por lo tanto, antes de las vacaciones de invierno ya estaban todas las plazas ocupadas”, explicó un directivo del Colegio del III Milenio, de City Bell.
Ana Policela, directora del nivel Inicial del Instituto de Enseñanza, contó que allí también se completaron los asientos disponibles antes del receso de invierno. “No obstante se sigue anotando niños que quedan en lista de espera”.
En la Italiana de La Plata también están cubiertos los 113 lugares que abrieron para el ciclo 2017. “Este año decidimos ubicar más niños por división, por la gran demanda. Y tenemos más de 50 en espera. El año pasado, algunos desistieron entre octubre y marzo. Esta vez, no hay renuncias”, aclararon en el colegio.
En la Provincia funcionan poco más de 5.800 establecimientos de gestión privada. El presidente de la Asociación Civil de Instituciones de Buenos Aires (Acidepba), Héctor Reynoso, coincidió con el diagnóstico. “Para este mes del año, ya casi no quedan cupos en nuestros institutos. Cada vez resulta más complejo el proceso de ingreso porque aumenta la demanda pero no podemos incrementar la oferta. Resulta muy costoso construir nuevos edificios y convocar más docentes”, aseguró el dirigente.
S.C.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?