Política
Nicolás Kreplak contra la apertura: aseguró que es “el peor momento” de la pandemia en el AMBA
El viceministro de Salud bonaerense aseguró que “en la Ciudad los pacientes que tienen PAMI no consiguen lugar para internarse y son derivados a la Provincia”.

(PBA) El viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este miércoles que el actual es “el peor momento” de la pandemia del coronavirus en el AMBA, por lo que se debería analizar la opción “de que se abran menos cosas” en la nueva etapa de la cuarentena a partir del 3 de agosto.
“La cantidad de casos siguen aumentando. Tenemos una letalidad de 2 por ciento, lo que significa que son 120 fallecidos por día. Es mucho: son casi 4 mil muertos por mes. Como sociedad hemos hecho un esfuerzo muy grande para evitar perder miles de vidas. Desde el punto de vista de la salud deberíamos tratar de bajar la cantidad de casos, por lo que hay que analizar la opción de que se abran menos cosas”, opinó Kreplak.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Sigue la apertura en la Ciudad: Diego Santilli aseguró que no ven necesario «volver atrás”
En diálogo con radio La Red, el funcionario del gobierno de Axel Kicillof afirmó que el colapso del sistema sanitario “tiene múltiples consecuencias que se van viendo gradualmente”.
Dio un ejemplo: “Los pacientes de PAMI en la Ciudad ya no consiguen clínicas y tienen que derivarlos a Provincia. Si uno pasa horas arriba de una ambulancia tratando de conseguir una cama, se pone al paciente en riesgo. Y es un primer indicio de que el sistema de salud tiene una tensión grande”.
En ese sentido, advirtió que si se sigue con el mismo progreso de contagios, “en las próximas dos o tres semanas esto se va a poner mucho más complejo y el sistema de terapia intensiva tendría una saturación”. Por eso, insistió, hay que “reducir la cantidad de casos”.
Consultado sobre la reunión de este miércoles entre el gobernador Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la que se definirá la continuidad del aislamiento, Kreplak reveló que “la Ciudad tiene una información distinta y quizás piensan que están bajando la cantidad de casos”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alertan sobre la incidencia del tabaquismo en el número de fallecidos por Covid-19
“Nosotros vemos que cada vez hay más y eso nos hace pensar que no se puede mantener de esa manera. Tenemos que intentar reducir la cantidad de contagios. Espero que tengamos algún análisis en conjunto”, sentenció.
Por último, el número dos de Daniel Gollán desestimó la posibilidad de que se vuelva al fútbol en las próximas semanas, al asegurar que tomar una decisión de esas características “sería descontextualizado de la situación de la pandemia en Latinoamérica”.
Y cerró: “Dependerá un poco de cuáles son los esfuerzos que el fútbol pueda hacer. Debería ser con un protocolo demasiado estricto. Pero ahora estamos en el momento de mayor contagios; el peor momento. Hay que ver más adelante…“. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre