Información General
Más de 80.000 usuarios siguen sin luz en la Ciudad y el Gran Buenos Aires
A pesar de que bajó la temperatura, la red eléctrica sigue registrando problemas. Ayer hubo récord de consumo.
(CABA) Aunque la lluvia trajo algo de alivió tras más de una semana de calor intenso, en la Capital y el Gran Buenos Aires aún quedan más de 80.000 usuarios sin luz.
La cifra descendió de los 110.000 que se registraron durante la madrugada, ya que algunos inconvenientes se fueron solucionado. Según Clarín, las distribuidoras Edesur y Edenor informaron que ya dispusieron refuerzos en las cuadrillas y en los mecanismos de atención al cliente para solucionar los inconvenientes “cuanto antes”.
Según la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ayer se registraron cortes en 270.893 usuarios.
La causa, según explicaron fuentes del sector, fue el récord histórico de consumo, que se registró a las 15.45, cuando la sensación térmica merodeó los 40 grados.
A esa hora, el consumo eléctrico fue de 26.320 MW. De esa forma, se superó el registro anterior del martes, que había sido de 25.994 MW.
También las distribuidoras superaron sus propios récords. Desde Edenor informaron que a las 16.10 hubo un consumo de 5.177 MW, que superó la marca previa de 5.103 MW, registrada el 17 de julio del año pasado.
En tanto Edesur tuvo una demanda de 4.146 MW a las 15.45, lo que también se constituyó en una marca histórica.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Faltará dinero en los cajeros por cinco días sin bancos
Las zonas más afectadas por los cortes en el GBA fueron Tigre, Quilmes Oeste, el barrio Don Orione en Almirante Brown, Caseros, Tres de Febrero, José León Suárez, Sarandí, Remedios de Escalada y Lanús Oeste, mientras que en la Ciudad se sumaron quejas desde Monserrat, Mataderos, Caballito, Villa Urquiza y Agronomía, entre otros barrios.
La explicación técnica a los corte es que, tras casi una semana completa de calor, con temperaturas y térmicas superiores a los 33 grados, se produce una sobrecarga en el sistema, que no llega a enfriarse y comienza a correr riesgo de dañarse.
Así, comienzan a “saltar” fusibles y se provocan los cortes. Desde el sector de Energía dijeron que el miércoles, pese a la alta temperatura, el sistema había resistido bien, pero ayer se multiplicaron las fallas.
Con respecto a las inversiones, desde las empresas aseguraron que “se están haciendo“. Aunque remarcaron que es un proceso que llevará al menos cinco años y, aunque destacaron que ya se perciben resultados, los beneficios definitivos se verán recién en 2020. NR

-
Información General3 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca

