Información General
Los turnos de la verificación policial de autos se pueden solicitar online
Ya se inscribieron más de 4.000 personas. Abrieron otra planta en La Matanza y el lunes, en Mar del Plata.

(PBA) El plan de modernización del sistema de verificación policial automotor -un trámite obligatorio en la compra y venta de vehículos- avanza. Esta semana quedó habilitada la plataforma para solicitar turnos online y se inauguró una planta en Ciudad Evita, La Matanza. La terminal, en la que se constata que el número de motor, de chasis y que el tipo de vehículo corresponden con la documentación, se suma a otra en La Plata.
Los interesados deben ingresar a la página https://vpa.mseg.gba.gov.ar, completar sus datos personales y del vehículo. Luego tendrán que pagar el trámite, con tarjeta de crédito o mediante la impresión de un cupón para abonar en locales de pagos de servicios (Rapipago, Pago Fácil, etc.). El precio del formulario 012, más la pericia en el taller quedó en $ 800 según informa esa página.
A principios de julio, la verificación de automotores se sacó de la órbita de la Policía Bonaerense por casos de corrupción que alcanzaban hasta la cúpula jerárquica. En mayo había sido detenido el comisario y jefe de las plantas Alberto Miranda, tras una denuncia anónima.
La intervención por parte del Gobierno de Eugenia Vidal planteó una modernización del sistema, mayor transparencia y la reducción de costos irregulares que terminaban en bolsillos de policías corruptos. La reformulación del trámite se traduce en aumento de la tarifa del 33%, pero desde el Gobierno explican que se eliminan todos los costos irregulares que había producto de la corrupción.
El trámite se puede hacer en cualquier planta y tiene validez para todo el territorio, incluso en la Ciudad de Buenos Aires. Los usuarios que gestionen el turno en forma online no demorarían más de 15 minutos en terminar la revisión, según promete el Gobierno bonaerense.
El lunes abrirán una terminal más en Mar del Plata. Y luego habrá en Pilar, Vicente López, San Martín, Marcos Paz, San Vicente, Luján, San Miguel, Quilmes, Bahía Blanca y Morón. Para localidades más pequeñas, la Provincia está enviando kits de verificación, para evitar largos traslados a quienes vivan allí.
MG
FUENTE CONSULTADA: CLARÍN

-
Información General3 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General3 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General3 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad