Información General
Fin de semana largo: se espera una gran cantidad de turistas en la Costa Atlántica
Se calcula que Mar del Plata, por ejemplo, recibirá 120 mil visitas

Las principales rutas de la Provincia de Buenos Aires se vieron colapsadas al recibir entre este jueves y viernes el aluvión de visitas que apostó por la Costa Atlántica para pasar el súper fin de semana extra largo del 12 de octubre, el primer termómetro real para medir lo que más importa: él éxito de la próxima temporada. En consecuencia las demoras en el tránsito resultaron inevitables en una autovía 2 que supo recibir, en los picos más altos, una caravana de vehículos de hasta 15 kilómetros.
Las postales masivas que tuvieron como protagonistas a los caminos provinciales son testimonio de una reactivación económica que promete y mucho para el verano y que confirma el norte del Gobierno, mientras se mira cada vez con más distancia los tiempos de restricciones e incertidumbre que condicionó el coronavirus a pesar de los acotados márgenes del calendario. De hecho, por el importante movimiento que se acusa en todos los ámbitos, cada uno de los números turísticos que deja esta fecha ni siquiera se comparan con los meses de la covid-19 y toman como referencia las épocas prepandemia.
Mar del Plata es el faro de la Costa Atlántica, y el principal termómetro de la actividad turística en todo el país. Todavía no hay números oficiales de arribos pero en el Ente Municipal de Turismo (EMTuR) de la ciudad ya le anticiparon a este medio que el saldo del fin de semana extra largo promete dejar, al menos, unas 120 mil visitas.
De concretarse estas proyecciones, la cifra estaría a tono con la exitosa performance que mostró el fin de semana extralargo de diciembre del año pasado, que marcó uno de los picos más altos del último verano que, por cierto, tuvo sabor a poco en el empresariado a causa de los idas y vueltas del coronavirus. Del jueves 3 al lunes 7 de diciembre del 2020, se había reportado el ingreso de 125.235 a “La Feliz”.
Bernardo Martin, el presidente del Ente de Turismo, celebró el flujo turístico que se evidencia desde el jueves en los ingresos a la ciudad. “Los niveles de ocupación van ser históricamente muy pero muy altos y con muchísimo éxito. Todo hace presumir que estamos frente a un fin de semana muy bueno y de mucho trabajo”, expresó. A pesar de la incertidumbre del coronavirus, Mar del Plata abraza desde junio al 12 de octubre como el momento para reposicionarse turísticamente a nivel nacional de cara al verano. No es lo usual: en general, la ciudad usa a octubre como termómetro y recién define su relanzamiento con la llegada de diciembre pero en este año de reactivación todas las apuestas del sector público y privado son más ambiciosas y coinciden en tratar de explotar un verano más extenso y de intensa actividad hasta Semana Santa.
NT

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha