Tecnología
Los gigantes de internet invierten millones en la plataforma Change.org
Los gigantes de la internet, como Microsoft, aportaron a la plataforma de peticiones on line alrededor de 25 millones de dólares.
(CABA) “Hemos reunido a un grupo de inversores con experiencia en el mundo de la empresa, la tecnología y el cambio social para que nos aconsejen en esta nueva etapa“, afirmó el CEO de Change.org, Ben Rattray, según el portal del diario estadounidense The New York Times.
Además de los mencionados, aportaron recursos el CEO de LinkedIn, Jeff Weiner; Gideon Yu, ex director financiero de Facebook y de Youtube; el presidente de Virgin Group, Richard Branson y el actor Ashton Kutcher.
La plataforma de recolección de firmas pretende, con esta inyección de dinero, mejorar la comunicación entre las organizaciones y los ciudadanos y ampliar su equipo de ingenieros para impulsar el desarrollo móvil de la plataforma, reveló la agencia Europa Press.
Más de 80 millones de personas en todo el mundo utilizan el sitio, y la mayoría de los nuevos usuarios son extranjeros, informó The New York Times.
Fuente: Télam

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip