Información General
Las comisiones de Salud y Justicia lideraron los debates parlamentarios de hoy en la Legislatura porteña
Con el hospital Garrahan y la creación del Servicio Penitenciario porteño como ejes centrales, 5 comisiones tuvieron actividad durante la jornada.

Esta mañana, la comisión de Salud de la Legislatura porteña se reunió en el salón Presidente Alfonsín para recibir al director del Consejo Administrativo por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Hospital Garrahan, Oscar Pérez. El objetivo del encuentro fue profundizar sobre la situación del centro de salud y que los diputados puedan intercambiar opiniones e información con el funcionario, quien pudo aclarar dudas y responder las consultas que hicieron los legisladores.
La reunión fue conducida por el presidente de la Comisión, Facundo Del Gaiso; el vicepresidente primero, Juan Pablo O’Dezaille; la vicepresidenta segunda, Sandra Rey, junto a los diputados que la integran. Al comenzar la charla informativa, se dio la posibilidad a los médicos Pablo Gravina; Carolina Goedelmann; y Norma Lezana, pertenecientes a la institución, para que puedan expresar sus sensaciones, opiniones y vivencias en materia laboral.
Durante el encuentro, que se extendió cerca de dos horas, se repasó la situación laboral del personal, de los turnos médicos, los insumos, el estado de la infraestructura y las deudas existentes de las distintas obras sociales con el hospital, entre otras cuestiones.
Después del mediodía llegó el turno de continuar con el trabajo en comisión de los proyectos para crear el Sistema Penitenciario de la Ciudad de Buenos Aires, para lo cual se reunieron las comisiones de Justicia (presidida por Inés Parry), Legislación del Trabajo (Matías Barroetaveña), Seguridad (Gimena Villafruela) y Asuntos Constitucionales (Hernán Reyes).
Del encuentro participaron diversos especialistas para enriquecer el debate parlamentario, como Luis Cevasco, ex fiscal de la Ciudad, compartió su experiencia de más de 50 años en el sistema penal, quien señaló la necesidad de distinguir entre los distintos perfiles de personas privadas de la libertad y reflexionó sobre el trabajo y el deporte como ejes de reinserción.
Por su parte, el abogado penalista Gabriel Lezzi, focalizó en la situación de personas detenidas en comisarías: “ni los lugares ni el personal están preparados para alojar presos” advirtió, en base a lo cual subrayó la urgencia de que la Ciudad cuente con un servicio penitenciario propio y con una ley de ejecución de la pena que regule cómo deben cumplirse las condenas, destacando la necesidad de incorporar herramientas modernas como la virtualidad en audiencias, que reducen costos y riesgos de traslado.
También estuvo presente la Fundación Espartanos, a través de su directora ejecutiva, Dolores Irigoin, quien presentó la experiencia de la organización enfocada en el rugby como puerta de entrada a un proceso de transformación, mientras que el investigador de la UBA Juan Pablo Parchuc, director del Programa de Extensión Universitaria en Cárceles, planteó la necesidad de separar las funciones de seguridad de las educativas, sanitarias y laborales, que según su opinión, deberían estar en manos de profesionales civiles y con autonomía institucional.
Andrea Casamento, presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, destacó la oportunidad histórica que tiene la Ciudad de “pensar un sistema penitenciario desde cero” y Federico Villena, juez federal de Lomas de Zamora, relató su experiencia como magistrado a cargo del control de cuatro cárceles en Ezeiza, consideró fundamental diferenciar las problemáticas de varones y mujeres y recomendó agrupar a los internos por edad y tipo de delito.
La presidenta de la Comisión de Justicia, Inés Parry, cerró la reunión destacando que se busca avanzar hacia un sistema penitenciario que integre distintas miradas y ofrezca herramientas de capacitación y reinserción.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal