Transporte
La Ciudad quiere que cada línea de colectivo posea al menos un autobús eléctrico en su flota
Es el plan para 2018. Licitarán la importación de este tipo de vehículos.

(CABA) El gobierno porteño licitará la compra de autobuses eléctricos durante el año que viene. El proyecto, que el año pasado había estado en manos del Poder Ejecutivo nacional, pasó a la órbita de la ciudad. La idea es que cada línea de colectivos que circule por Buenos Aires posea, al menos, un autobús eléctrico en su flota.
Los colectivos eléctricos no utilizan combustible y, de esa forma, son más amigables para el medioambiente. Se cargan a través de la red eléctrica. El gobierno porteño le encomendó a Edesur, la concesionaria de la mitad de Buenos Aires, un estudio para determinar la factibilidad del proyecto.
La primera exploración para incorporar buses eléctricos la realizó el ministerio de Medio Ambiente durante el año pasado, pero la idea no prosperó. El gobierno porteño retomó la iniciativa y estableció contacto con Edesur, según confirmó Maurizio Bezzeccheri, country manager de Enel, la italiana que es dueña de Edesur.
“Nos encomendaron que estudiemos los tendidos y la logística para que todos los buses eléctricos que traigan tenga un punto de recarga”, explicó el ejecutivo. Los coches que utilizan propulsión eléctrica son una moda que está llegando desde Estados Unidos y Europa.
Enel instaló recientemente la primera estación de carga operativa para autos eléctricos. La misma se encuentra en la sede en Edesur (Alsina y San José) y sirve como ejemplo sobre cómo funcionará el sistema.
Durante 2018, se estima que arribarán al país unos 6.000 autos eléctricos, es decir que se pueden cargar con electricidad.
Los coches eléctricos tendrán una “wall box“, que es un dispositivo para conectar el auto a la red eléctrica en la casa de los consumidores. El valor de ese “cargador” estará por arriba de los $ 10.000. La idea de Edesur es que los consumidores carguen el coche en su casa y que recurran a la estación inaugurada solo para recargas.
El sistema, por ahora, es embrionario. Durante el año que viene, fruto del acuerdo entre Enel y Renault, habrá unidades de Kangoo con batería eléctrica, pero se espera que esta tendencia vaya creciendo en el país como lo hace en el resto del mundo. Las mismas tendrán un valor de venta al público más alto que el modelo promedio. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General2 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General3 semanas ago
El Gobierno se prepara para otra marcha de los barras y no logra desactivar el paro de la CGT
-
Información General3 semanas ago
La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil