Política
La Ciudad de Buenos Aires deberá devolverle mil millones al Estado nacional
Es por una reasignación en los montos de la coparticipación.

(CABA) Por una demora en la publicación de un decreto, la Capital Federal recibió en los primeros dos meses del año $ 1000 millones extra por coparticipación que la ubicaron al tope del ranking de los más beneficiados con el giro de esos fondos. En los próximos días la Casa Rosada corregirá ese desvío por decreto, y los porteños deberán devolver los fondos.
A finales del año pasado, 23 provincias (exceptuando a San Luis) suscribieron con el Gobierno un consenso fiscal que incluía un compromiso para reducir impuestos distorsivos y controlar los gastos de las gobernaciones, estableciendo asimismo cambios en el reparto de la coparticipación .
Uno de los puntos centrales fue la modificación del decreto 194 del año 2016, que había elevado el porcentaje de coparticipación de la Ciudad de 1,4% hasta 3,75% de la masa coparticipable. Con el objetivo de compensar la ganancia de la ciudad, se acordó reducir ese coeficiente hasta aproximadamente el 3,3%.
Pero como ese punto no se reglamentó en el primer bimestre del año, el reparto de recursos para la Ciudad no cambió. Por esta razón un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal ( Iaraf) estimó que la Capital Federal recibió en los primeros dos meses de 2018 unos $1000 millones extra, que la convirtieron en el distrito con la mayor suba en coparticipación a nivel nacional.
“Durante dos meses, la Ciudad ha estado recibiendo una coparticipación indebida porque, por consenso, no podía resultar ni beneficiada ni perjudicada”, dijo Nadin Argañaraz, director del Iaraf. “Se tenía que corregir el decreto y no se hizo; por ende, está recibiendo un índice más alto del que debería tener”, añadió.
Según el informe, la Ciudad experimentó una suba interanual del 57,1% en el primer bimestre del año, que la colocó en la cima del ranking, incluso por arriba de la provincia de Buenos Aires, que quedó segunda con una suba del 50,1% impulsada por los cambios acordados en el consenso para el Fondo del Conurbano.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Edenor y Edesur reembolsan casi $200 millones a los usuarios por los cortes de luz
“Si bien no es plata que ponen las provincias sino el Tesoro, es todavía una inequidad”, señaló Argañaraz.
Por debajo de estos dos distritos clave gobernados por Cambiemos, ninguna de las otras jurisdicciones del país registró incrementos superiores al 39% en los montos que recibieron por coparticipación, leyes especiales y compensaciones.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Horacio Larreta: “La cercanía y el método son claves para hacer crecer la ola de cambio”
En el entorno del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , no se refirieron al monto, pero afirmaron que ya está listo el proyecto de decreto que corrige el coeficiente y que se aplicará de manera retroactiva, por lo que se va a devolver lo que se cobró de más. Estimaron que la norma será publicada “en los próximos días.”
Fuente consultada: La Nación
SN

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip