Información General
La calle más hermosa de Buenos Aires
El destino turístico porteño es uno de los más elegidos por los turistas nacionales e internacionales y se caracteriza por sus elegantes edificios franceses.
En una ciudad que se caracteriza por su arquitectura francesa, la calle Arroyo en el barrio de Retiro, es una de las más hermosas de la ciudad.
Con el correr del tiempo, esta arteria logró convertirse en uno de los sitios de la ciudad que logra llamar la atención de todos los turistas que deciden conocer la Capital Federal.
¿Cómo es la calle Arroyo?
La calle Arroyo es una de las más pintorescas de Buenos Aires, formada por edificios arquitectónicos del pasado, palacios y residencias de estilo francés. Por otro lado, es una calle muy corta que empieza en la conjunción de Juncal y Esmeralda, y que luego desemboca en la Plaza Carlos Pellegrini, siendo la Avenida Alvear su continuación natural.
Para muchas personas “Arroyo” es uno de los lugares más “parisinos”. En ella se ubican estos importantes edificios: La Torre Mihanovich o Torre Bencich en el número 845 (exsede del Hotel Sofitel); la ex residencia Celedonio Pereda (o Palacio Pereda), actual Embajada del Brasil y obra del arquitecto Louis Martin; y el edificio de viviendas en el cruce con la calle Libertad, proyectado por Eduardo Le Monnier.
Una vez al mes, se realiza uno de los eventos más importantes en esta calle: las “Noches de Galería”. En este evento, se habilitan sus puertas de forma gratuita a partir de las 19 hasta las 22 horas.
Durante el evento, se puede disfrutar de cócteles a mano y orquesta de turno. Se realiza en abril y dura hasta diciembre con el fin de entretener y mostrar el trabajo de diferentes artistas y vender su arte.
A pesar de su extensión limitada, la calle Arroyo tiene paraísos gastronómicos. Por ejemplo, el restaurante El Viejo Caviar, de Carmen Miranda, quien es madre de Narda Lepes. Este lugar es considerado por muchos como el mejor bistró francés de los 80 y el distinto Farinelli.
Allí, se ubicaba la Embajada de Israel, la cual sufrió uno de los atentados más terribles de la historia del país el 17 de marzo de 1992, que dejó 22 muertos.
El ataque destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires. Aquel día, hubo 22 muertos y 242 heridos.
¿Cómo llegar a la calle Arroyo?
En caso de querer conocer la calle Arroyo hay estas alternativas. Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Calle Arroyo 88.
- Colectivo: 100 (3), 152, 61, 67, 92.
- Tren: Belgrano Norte, Mitre, San Martín, Sarmiento
- Subte: Línea C – Retiro
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoPalacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoNueva subasta de inmuebles sin herederos en Buenos Aires desde: cómo participar y cuándo es
-
Información General2 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno

