Política
Impugnarán la candidatura de quién promocionó como abogado a Farmacity
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires impugnará la candidatura de Carlos Rosenkrantz a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

(PBA) El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires impugnará en las próximas horas la candidatura de Carlos Rosenkrantz a la Corte Suprema de Justicia de la Nación . Así se lo hizo saber la presidenta de la entidad, María Isabel Reinoso, al senador nacional Juan Manuel Abal Medina (Frente para la Victoria), con quien se reunió este jueves.
En los fundamentos, el Colegio de Farmacéuticos bonaerense indica que “conforme lo impone el artículo 4 del decreto 222/03, el nombre de los postulantes y los antecedentes curriculares de las personas que se encuentren en consideración para la cobertura de la vacancia deberá encontrarse publicado en la página oficial del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, lo cual no se ha efectuado de modo íntegro al día de la fecha”.
Y aclara que “si bien en la página web se ha dado publicidad a los currículum vitae de ambos candidatos, no se ha dado íntegramente la difusión que corresponde en relación a lo impuesto en el artículo 5 último párrafo del citado decreto en cuanto a la nómina de clientes, sociedades o asociaciones en las cuales han participado, entre otras exigencias que hacen a las normas de ética profesional y que pueden demostrar cualquier tipo de compromiso que pueda afectar a la imparcialidad de su criterio por actividades propias, demostrando de este modo que en su designación no habría incompatibilidad o conflicto de intereses”.
La segunda observación explica que “existe una vinculación entre Rosenkrantz y algunos funcionarios del gobierno actual, como ser con el señor Mario Eugenio Quintana” y mediante fotocopias de escrituras que acompañan la impugnación, demuestran que Rosenkrantz ha intervenido en juicios contra el Estado como apoderado o patrocinante de la firma Farmacity S.A. ligada a Quintana, actual secretario de Coordinación Interministerial del Poder Ejecutivo.
“La mayor preocupación es la incompatibilidad que existe entre postular como miembro de la Corte Suprema a un abogado que hasta hace pocos meses actuó como patrocinador, en causas aún abiertas, de una de las empresas cuyo CEO era un actual funcionario del Gobierno nacional”, expresó Reinoso. NT

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín