Política
Impugnarán la candidatura de quién promocionó como abogado a Farmacity
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires impugnará la candidatura de Carlos Rosenkrantz a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(PBA) El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires impugnará en las próximas horas la candidatura de Carlos Rosenkrantz a la Corte Suprema de Justicia de la Nación . Así se lo hizo saber la presidenta de la entidad, María Isabel Reinoso, al senador nacional Juan Manuel Abal Medina (Frente para la Victoria), con quien se reunió este jueves.
En los fundamentos, el Colegio de Farmacéuticos bonaerense indica que “conforme lo impone el artículo 4 del decreto 222/03, el nombre de los postulantes y los antecedentes curriculares de las personas que se encuentren en consideración para la cobertura de la vacancia deberá encontrarse publicado en la página oficial del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, lo cual no se ha efectuado de modo íntegro al día de la fecha”.
Y aclara que “si bien en la página web se ha dado publicidad a los currículum vitae de ambos candidatos, no se ha dado íntegramente la difusión que corresponde en relación a lo impuesto en el artículo 5 último párrafo del citado decreto en cuanto a la nómina de clientes, sociedades o asociaciones en las cuales han participado, entre otras exigencias que hacen a las normas de ética profesional y que pueden demostrar cualquier tipo de compromiso que pueda afectar a la imparcialidad de su criterio por actividades propias, demostrando de este modo que en su designación no habría incompatibilidad o conflicto de intereses”.
La segunda observación explica que “existe una vinculación entre Rosenkrantz y algunos funcionarios del gobierno actual, como ser con el señor Mario Eugenio Quintana” y mediante fotocopias de escrituras que acompañan la impugnación, demuestran que Rosenkrantz ha intervenido en juicios contra el Estado como apoderado o patrocinante de la firma Farmacity S.A. ligada a Quintana, actual secretario de Coordinación Interministerial del Poder Ejecutivo.
“La mayor preocupación es la incompatibilidad que existe entre postular como miembro de la Corte Suprema a un abogado que hasta hace pocos meses actuó como patrocinador, en causas aún abiertas, de una de las empresas cuyo CEO era un actual funcionario del Gobierno nacional”, expresó Reinoso. NT
-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General3 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General3 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta

