Economía
Habilitan un 0800 para que los consumidores denuncien aumentos en los precios
El ministro Dante Sica aseguró que Defensa de la Competencia va a controlar a las empresas que tengan comportamientos abusivos.
(CABA) El nuevo ministro de Producción, Dante Sica, reconoció que la reciente devaluación del peso con respecto al dólar se está trasladando a los precios y adelantó que los consumidores podrán realizar denuncias cuando se produzcan “abusos” por parte de las empresas. La línea habilitada por el Gobierno es el 0800-666-1518.
“Estamos teniendo un impacto de la devaluación sobre el tema de los precios”, señaló Sica en declaraciones al programa La Cornisa, de Luis Majul. “Hay muchísima dispersión. No sabemos cuánto valen las cosas. El empresario está testeando el mercado; está viendo el aumento de los insumos que compran, hasta donde se estabiliza el dolar”, describió.
Además, anticipó que desde Defensa de la Competencia se va a controlar a las empresas que tengan comportamiento abusivos con respecto a los precios. “Serán penalizadas. Vamos a darle la información a los consumidores”, indicó Sica. “Vamos a garantizar que no haya maniobras de conducta abusiva por parte de sectores. La Argentina es una economía muy concentrada“, agregó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un nene electrodependiente de Lomas de Zamora murió tras un corte de luz de 14 horas
El ministro también admitió los problemas que tiene el programa de Precios Cuidados, especialmente el faltante de stock, y aseguró que se penalizará a los supermercados y cadenas que no cumplan con los requisitos del programa. “Necesitamos que la gente colabore y tenemos que tener todas las denuncias. Estamos para cuidar y proteger al consumidor”, dijo Sica.
Por otro lado, señaló que su principal preocupación para los próximos cinco meses es el capital de trabajo y garantizar la cadena de pagos, en un marco de altas tasas de interés. “Hice consultas en los bancos y no ha aumentado la mora; estamos en un promedio de 2% y pico, que es una mora normal, pero están aumentando los cheques retrasadas. La tasa es muy grande y hay restricción de liquidez”, destacó. Desde el ministerio están trabajando con el Banco Nación para dar subsidios de tasa para capital de trabajo.
Hoy, en tanto, se reunirá con el presidente del Banco Central para estudiar algunas normas regulatorias que puedan dar más liquidez al mercado. Y también tendrá encuentros con grandes empresas, que tienen cadenas de pymes, para que cuiden la cadena de pagos. NR

Fuente consultada: infobae
-
Información General3 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios

