Información General
Frente a la variante Ómicron, el Gobierno apuesta al pase sanitario
En los ministerios de Salud consideran que la aplicación estricta permitirá aumentar el nivel de vacunados frente a una tercera ola

La variante Ómicron mantiene preocupado al gobierno nacional luego de que se conociera, a través de un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que había que prestarle atención a esta cepa porque se estaba diversificando rápidamente por el mundo.
Si bien empiezan a aparecer casos cada vez más cerca de la Argentina, como los que se registraron en Brasil hace tres días, en dos pasajeros que llegaron a San Pablo provenientes de Sudáfrica, en el Gobierno aseguran que, por el momento, no está en los planes profundizar las medidas. Hasta ahora se instaló el pase sanitario, que empezará a funcionar la próxima semana, y se emitió una decisión administrativa que obliga a los viajeros que provienen del continente africano, donde nació la nueva cepa, a realizar una cuarentena de 14 días, y tener el esquema de vacunación completo por lo menos 14 días antes de ingresar a la Argentina.
A diferencia de otros países, el Gobierno decidió no tomar medidas drásticas y monitorear el comportamiento de la variante Ómicron para evaluar si es necesario profundizar las medidas o no. De todas formas, en el oficialismo nadie cree posible un regreso a una etapa de restricción como las que el país ya sufrió. Por dos motivos: porque no hace falta, en base al porcentaje de vacunación, y porque la economía no resistiría un nuevo cierre de actividades.
Ahora el Gobierno está siguiendo los pasos de la OMS al pie de la letra. No tomar medidas demasiado duras fue el primer consejo cumplido. El segundo es aumentar el nivel de vacunación, más que prohibir vuelos y cerrar fronteras. El aislamiento parece haber quedado sepultado en el pasado como herramienta para contener el virus.
Dentro del oficialismo hay quienes creen que tendrían que haber controlado más el regreso del público a las canchas de fútbol y la flexibilización de los eventos donde la gente se junta en lugares cerrados. Pero ya pasó. No se hizo. Y, por ahora, el aumento de casos es leve. Si el escenario cambiara en el corto plazo, entonces habría que volver a mirar atrás para no cometer los mismo errores. El gran problema que tiene el Gobierno por delante es la vacunación. Por eso durante la última reunión del Cofesa se decidió que durante diciembre el énfasis iba a estar puesto en llevar adelante una campaña de vacunación más agresiva. Cada provincia la implementará con una estrategia distinta. Pero todos con el mismo objetivo: vacunar más.
En ese contexto, la aplicación de un pase sanitario servirá para intentar persuadir a los ciudadanos que no se vacunaron. Los que quieran ingresar a eventos masivos, como partidos de fútbol o recitales, tendrán que tener las dos dosis de las vacunas aplicadas. Según anticipó la ministra Carla Vizzoti este viernes, el pase empezará a implementarse la próxima semana. En el Gobierno hay expectativa de que sirva para poder empezar a achicar las más de 7 millones de personas que no se aplicaron la segunda dosis. Es la herramienta a la que se aferran para que haya una modificación importante en el porcentaje de vacunados. Con la nueva variante creciendo en circulación en distintos lugares del mundo, la vacunación en Argentina se transformó en una lucha contra el tiempo.
NT

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana