Destacada
Finalmente, Macri firmó el veto a la ley que reglamenta el aborto no punible
La norma fue publicada mañana en el Boletín Oficial porteño. Es el veto 107 en casi cinco de gestión macrista.
(Ciudad de Buenos Aires) El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó anoche el veto a la ley de aborto no punible que había aprobado la Legislatura porteña. Entre los argumentos de la medida, la Ciudad entendió que la norma excede lo establecido por la Corte Suprema en el fallo que convocó a las jurisdicciones a avalar la práctica quirúrgica.
“Esto básicamente tiene que ver con los 14 años y con la posibilidad de que las mujeres no deban ser violadas para acceder al aborto”, reflexionó el legislador Cristian Ritondo en Radio 10.
Y continuó: “Lo que hacemos es una interpretación similar a la de otras provincias, que la práctica se instrumentó a través de un decreto y no de una ley”.
Con esta decisión, la Ciudad reivindicó la vigencia de la Resolución N° 1.252 del Ministerio de Salud porteño, firmada por el ministro Jorge Lemus, que estableció el procedimiento para la asistencia sanitaria de prácticas de abortos no punibles en la Ciudad.
La decisión de Macri era esperada para hoy, ya que mañana vencía el plazo legal hasta el cual la Ciudad podía publicar en el Boletín Oficial su decisión. Se prevé ahora que el PRO intente impulsar su propia norma en la Legislatura, algo que será resistido por la oposición.
La sesión en la que se aprobó la norma vetada incluyó una fuerte discusión que tuvo como protagonista a la diputada María José Lubertino.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó esta noche el veto a la ley de aborto no punible que había aprobado la Legislatura porteña. Entre los argumentos de la medida, la Ciudad entendió que la norma excede lo establecido por la Corte Suprema en el fallo que convocó a las jurisdicciones a avalar la práctica quirúrgica.
“Esto básicamente tiene que ver con los 14 años y con la posibilidad de que las mujeres no deban ser violadas para acceder al aborto”, reflexionó el legislador Cristian Ritondo en Radio 10.
Y continuó: “Lo que hacemos es una interpretación similar a la de otras provincias, que la práctica se instrumentó a través de un decreto y no de una ley”.
Con esta decisión, la Ciudad reivindicó la vigencia de la Resolución N° 1.252 del Ministerio de Salud porteño, firmada por el ministro Jorge Lemus, que estableció el procedimiento para la asistencia sanitaria de prácticas de abortos no punibles en la Ciudad.
La decisión de Macri era esperada para hoy, ya que mañana vencía el plazo legal hasta el cual la Ciudad podía publicar en el Boletín Oficial su decisión. Se prevé ahora que el PRO intente impulsar su propia norma en la Legislatura, algo que será resistido por la oposición.

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General7 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada