Salud
Extienden el calendario de vacunación hasta el 30 de noviembre
Doble Viral, Rubeola y Sabín.
(CABA) El Ministerio de Salud de la Nación decidió hoy, en consenso con las jurisdicciones, extender hasta el 30 de noviembre venidero, la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis, a través de la cual se busca vacunar a todos los chicos entre 1 y 4 años inclusive, con una dosis extra de dos vacunas: la doble viral (protege contra el sarampión y la rubéola), y la vacuna contra la poliomielitis. Esta estrategia se encuentra en el marco de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país con la Región de las Américas, realizando en forma periódica campañas de vacunación contra estas enfermedades.
En nuestro país estas enfermedades han sido eliminadas gracias a la vacunación. Sin embargo, en otras regiones del mundo continúan causando casos graves y muertes, representando un elevado riesgo de reintroducción en Argentina. El objetivo de esta campaña es seguir manteniendo este logro brindando una oportunidad extra a todos los niños de 1 a 4 años inclusive que no hubieran sido captados todavía y para quienes no hubieran respondido a la vacuna.
La medida fue dispuesta por el ministro Juan Manzur con el objeto de favorecer el acceso de los 3.000.000 de niños destinatarios de la campaña a la protección que ofrecen las vacunas contra estas enfermedades. Luego de dos meses de intenso trabajo se apunta ahora a realizar acciones intensivas para alcanzar a la población que aún no fue inmunizada y realizar monitoreo para certificar las coberturas de vacunación en las 24 jurisdicciones.
Las autoridades de la cartera sanitaria nacional solicitaron colaboración a las sociedades científicas, líderes de opinión y a los pediatras en general, para la divulgación de los alcances de la campaña y la importancia que los niños reciban una dosis extra de estas vacunas independientemente de tener el Calendario de Vacunación al día. Asimismo se insta a los padres de niños entre 1 y 4 años inclusive a acercarse a los vacunatorios para que sus hijos estén protegidos.
Se trata de vacunas gratuitas y obligatorias a las que se accede en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país, sin necesidad de orden médica, en el marco del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCei).
Son dos vacunas que se dan en forma conjunta: la Doble Viral contra el sarampión y la rubéola (inyectable), y la Sabin contra la poliomielitis (que se administra en forma de gotitas por boca). Deben vacunarse todos los chicos de esas edades, más allá de que tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día.

-
Información General3 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana