Política
El NEP realizó una consulta sobre los tarifazos y los cortes de luz
Bajo la consigna “Un Gobierno sin luces nos va a dejar a oscuras”, militantes y dirigentes de Nuevo Espacio de Participación charlaron con jubilados, comerciantes, estudiantes y trabajadores.
(CABA) El Nuevo Espacio de Participación (NEP) salió este miércoles a la calle a dialogar con los vecinos y realizar una consulta urbana para saber cómo los tarifazos a la luz impactan en sus bolsillos, teniendo en cuenta la deficiencia del suministro que sufren los habitantes de la Ciudad.
Bajo la consigna “Un Gobierno sin luces nos va a dejar a oscuras”, militantes y dirigentes de NEP charlaron durante la tarde con jubilados, comerciantes, estudiantes y trabajadores sobre cómo incide el aumento tarifario en su economía, qué tipo de servicio reciben luego del aumento y cuántas veces les cortaron la luz en el último año, entre otras cuestiones.
La jefa del Bloque Peronista de la Legislatura porteña, María Rosa Muiños, sostuvo que “generar estos espacios de diálogo nos ayuda a saber exactamente cuáles son las necesidades y consideraciones con respecto al servicio. Es muy importante escuchar lo que les pasa a los afectados frente a un panorama adverso en el que todo aumenta, pero nada mejora”.
“El Gobierno Nacional aumentó las tarifas de luz sin medir su impacto en nuestros bolsillos. Edenor y Edesur siguen sin invertir y continúan los cortes cotidianos en toda la Ciudad”, explicaron desde NEP en el volante que entregaron junto con pequeñas linternas a los encuestados.
En el mismo detallaron que la luz “aumentó entre 143% y 600% en 2016 y un promedio del 110% en lo que va de 2017. Las empresas reciben $130 mil millones en subsidios y $19 mil millones por condonación de deudas”.
La iniciativa se llevó a cabo en varios puntos centrales de la Ciudad, como Perú y Av. de Mayo, el Obelisco, Callao y Corrientes, Cabildo y Juramento, Acoyte y Rivadavia, Scalabrini Ortiz y Corrientes, Santa Fe y Pueyrredón, Florida y Lavalle, y Rivadavia y Medrano.
El Nuevo Espacio de Participación está conformado por nueve agrupaciones cuyos referentes son el dirigente peronista, Juan Manuel Olmos, junto a María Rosa Muiños y Silvia Gottero, de la agrupación “Militancia Peronista”; Víctor Colombano, de “Desafío Bicentenario”; Cristian Asinelli y Sergio Barrionuevo, de “La Vertiente”; la directora del Banco Ciudad, Claudia Neira, de la agrupación 20/21; el Secretario de la Juventud del PJ porteño, Dante Sironi; Raúl Sánchez, de Comunarte; la diputada porteña (MC) Silvia La Ruffa; el Secretario General Adjunto del gremio de judiciales de la Ciudad, Juan Manuel Rotta Escalante; el dirigente Mauricio Mazzon; y Kelly Olmos, jefa de la agrupación Proyecto Justicialista. NR
-
Información General2 semanas ago¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas agoLos árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas agoCuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas agoIRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas agoLa Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas agoDesoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General3 semanas agoEl Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh

