Destacado 2
El grupo Roggio será el responsable del desarrollo de un subte en San Pablo
El grupo empresarial argentino será responsable del desarrollo de uno de los nuevos subtes de Brasil.
(CABA) El grupo Roggio logró expandir sus actividades en el sistema de transporte de Brasil al participar de un consorcio que acaba de adjudicarse la licitación para la construcción de una nueva línea de subtes en San Pablo. A través de su filial BRt, el holding dueño de Metrovías forma parte del consorcio ABC, que también está integrado por otras tres empresas brasileñas como son Primav, Encalso y Cowan. La semana pasada, las autoridades de San Pablo les cedieron la concesión del desarrollo y operación de la Línea 18 de metro por un plazo de 25 años.
Según informaron fuentes del grupo Roggio, el proyecto supone una inversión de 4.200 millones de reales y consiste en un monorriel de 15 kilómetros de extensión. El servicio unirá las ciudades de San Pablo, San Caetano, Santo Andres y San Bernardo do Campo, y sus operadores proyectan una demanda de más de 300.000 pasajeros diarios. Además, se interconectará con la Línea 2 del Metro y la Línea ferroviaria 10 de la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (Cptm).
En este proyecto, BRt participará aportando asistencia técnica en los procesos de construcción, implantación, operación y gestión de transporte urbano sumando su expertise y know how adquirido en el sector ferroviario.
De esta forma, Roggio suma nuevos negocios en el sistema de transporte del país vecino donde también participa en Via Quatro, operadora de la Linea 4 del Metro de Sao Paulo. Lo hace en sociedad con RAPT, la operadora del subte de Paris. Allí, BRt aportó en el inicio del proyecto asistencia técnica en distintos aspectos operativos, comerciales y financieros y actualmente se encuentra brindando apoyo técnico en la operación del servicio.
También forma parte del Consorcio VLT Carioca, junto a las empresas brasileñas CCR; Invepar; Odebrecht; Riopar y RAPT. Este consorcio obtuvo en mayo de 2013 la concesión para la implementación, operación y mantenimiento del VLT (Veiculo Leve sobre trilhos) de Rio de Janeiro, que iniciará sus operaciones en 2016 en esa ciudad durante los Juegos Olímpicos.
Se trata de una obra que tiene un costo estimado en 1200 millones de reales (alrededor de $ 3.000 millones). Este tren unirá los barrios de la región portuaria, el centro financiero y el aeropuerto Santos Dumont.
Fuente: El Cronista

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General3 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados