Información General
El flamante Museo Barrio de Flores abre 19 cursos
Las temáticas van desde Workshop de Sushi, Programación y robótica para chicos hasta Introducción al Origami Textil. Se estarán dictando entre noviembre y diciembre.

(CABA) El flamante Museo Barrio de Flores (Ramón L. Falcón 1893), el primero dedicado a un barrio en toda la Ciudad, está abriendo 19 cursos para todos los gustos que se estarán dictando entre noviembre y diciembre.
La oferta es muy variada. Las temáticas van desde Workshop de Sushi, Programación y robótica para chicos, Mandalas con el Alma “Técnica de puntillismo”, Introducción al Origami Textil, Diseño de webs desde cero con WordPress hasta Fotografía digital con cámaras o smartphones.
El listado completo de la oferta de cursos del Museo Barrio de Flores es el siguiente:
– Programación y robótica para chicos
– Taller de Pintura: Pequeños-Grandes Artistas
– Ajedrez para chicos
– Dibujo Intuitivo Zentangle
– Seminario de dibujo con modelo vivo
– Introducción al Origami Textil
– Mandalas con el Alma “Técnica de puntillismo”
– Taller de Tejido al Crochet
– Fotografía Digital con cámaras o smartphones
– Clásicos del Renacimiento
– Aprender a hablar en público
– ABC de la Gestión Moderna
– Diseño de webs desde cero con wordpress
– Aprender a Difundir Emprendimientos
– Introducción a la Filosofía a partir de la Literatura de Jorge Luis Borges
– Redacción Periodística I
– Lengua y cultura rioplatense: el hablar de los porteños. Lunfardo, tango y fútbol
– Workshop de Sushi
– Ajedrez para adultos
Para conocer el detalle de los cursos se puede acceder al sitio https://museobarriodeflores.com.ar/. Para más información, los interesados puede comunicarse por WhatsApp al 112 611 9800 o al 4631 2910.
Cabe destacar que se trata del primer museo dedicado a un barrio porteño. El mismo, ubicado en una casa tipo Petit Hotel de la calle Ramón L. Falcón, a pasos de Carabobo, está dirigido por Roberto D´Anna, fundador y director de del periódico Flores de Papel. Cuenta con nueve salas temáticas – entre ellas la primera dedicada al Papa Francisco y otra que reúne obras originales del escritor César Aira –, donde se pueden encontrar curiosos objetos de otras épocas, postales y fotos antiguas, pinturas, planos y libros, así como también medallas de colección.
La entrada general al Museo (abierto de 10 a 20 de jueves a sábados) cuesta $90; estudiantes, maestros y jubilados, $50; y los chicos hasta 12 años entran gratis.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales