Salud
Coronavirus: la curva de contagios crece el doble de rápido en la Provincia que en la Ciudad
Capital Federal hoy frena la velocidad de la curva del país mientras el Gran Buenos Aires la acelera. Los detalles.

(CABA-PBA) La cantidad de casos de coronavirus no para de crecer, pero lo hace cada vez más lento. Al superar este martes la barrera de los 300 mil contagios registrados en el país, el tiempo de duplicación se redujo 5 días con respecto a la duplicación anterior. Esto da cuenta de que la velocidad de la curva se ralentizó. No ocurrió lo mismo con la curva de muertes. La cantidad de casos pasó de 150 mil a 300 mil en 25 días: desde el 24 de julio a este 18 de agosto. La anterior duplicación, entre los 75 mil y los 150 mil casos, se había dado entre el 4 y 24 de julio, es decir, en 20 días. Para el caso de las muertes, la duplicación fue un día más veloz: para pasar de 3.000 a 6.000 se demoró 21 días, mientras que entre las 1.500 y las 3.000 habían pasado 22.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Santilli sobre la importancia de donar sangre: «El cuidado mutuo fortalece la estructura social»
Pero mientras la velocidad de la curva en la ciudad de Buenos Aires muestra un descenso, en otras zonas crece con fuerza. Al analizar la situación de la provincia de Buenos Aires se ve que en el mismo período analizado (entre el 24 de julio y este martes) la cantidad de casos pasó de 88.709 a 190.199, es decir que superó la duplicación en ese mismo plazo: 114 por ciento. La Ciudad, en cambio, pasó de 51.977 casos a 79.252, esto es un incremento por debajo del promedio nacional: 52 por ciento.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Burzaco: 54 casos positivos de Covid-19 en La Salteña
Por otro lado, que la curva de casos aumente más lento que la de muertes ha hecho que en las últimas semanas la tasa de letalidad suba. Hoy se ubica en el 2 por ciento, el 24 de julio (cuando el país tenía 150 mil casos) esa tasa era del 1,83 por ciento. A medida que se acerca el pico, el comportamiento lógico de la pandemia hace que la curva de muertes empiece a crecer relativamente más rápido que la de casos. La cantidad de contagios en proporción baja, y los decesos son una parte de los casos más graves, acumulados durante las semanas previas.
La proporción de recuperados también crece: 223.531 pacientes superaron la enfermedad en el país, lo que representa el 73 por ciento del total. Este número tuvo un fuerte crecimiento a comienzos de agosto, cuando se cambió el criterio administrativo para considerar que un enfermo se ha curado. NR

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip