Salud
Santilli sobre la importancia de donar sangre: “El cuidado mutuo fortalece la estructura social”
El vicejefe de Gobierno se acercó al Hospital de Niños para sumarse una vez más a la campaña #DonarEsDar. La cantidad de donantes bajó un 50%.

(CABA) Desde el inicio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, la cantidad de donantes de sangre en la ciudad de Buenos Aires bajó un 50%. La sangre es un insumo básico para los centros de salud que atienden desde el principio del aislamiento decretado en el país pacientes con diferentes patologías: desde enfermedades oncológicas, cirugías complejas o heridos en accidentes, que necesitan de manera urgente algo que sólo se obtiene gracias a la solidaridad de las personas.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Burzaco: 54 casos positivos de Covid-19 en La Salteña
Esto hizo que el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, fuera el primer funcionario en sumarse a la campaña #DonarEsDar y asistiera, por primera vez en el mes de abril, a donar sangre a la Fundación Hemocentro Buenos Aires. Anteriormente, lo había hecho en la posta 1 de Salud del GCBA, ubicada en Monroe 3061, y ahora se acercó al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, para volver a hacerlo.
“En estos tiempos necesitamos estimular estas acciones porque si hay algo que nos deja esta pandemia de aprendizaje, hay muchas personas que necesitan de la donación de sangre y ésta es una manera de ayudar. El cuidado mutuo fortalece la estructura social”, expresó Santilli luego de donar sangre.
La donación de plasma, es también importantísima, ya que se estima que 7 de cada 10 personas infectadas con Covid-19 desarrollan anticuerpos una vez superada la infección. A raíz de ello, el funcionario destacó que “por cada donación de plasma que realiza un paciente recuperado, se pueden salvar entre 3 y 4 vidas de enfermos”. El pasado mes de julio, la Legislatura de la Ciudad sancionó una ley para promover la donación de plasma con fines científicos de investigación y potencial tratamiento para enfermos de coronavirus.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Juan Carlos Lynch renunció a la presidencia de arteBA por acusaciones de sexismo
“Con todos los cuidados que requiere la situación de aislamiento que estamos viviendo y siempre que esté a tu alcance, te convoco a donar sangre, te convoco a sumar fuerzas y a cuidarnos entre todos”, instó Santilli.
Los interesado en donar sangre, pueden hacerlo en forma segura: la Ciudad trasladó los bancos de sangre a postas fijas, ubicadas en distintos barrios, desactivando la atención en varios de sus hospitales para facilitar la concurrencia a aquellos que asumen esta responsabilidad social. Para evitar la aglomeración de personas, se brindan los turnos en forma programada a través de la página oficial del GCBA https://www.buenosaires.gob.ar/ y de la plataforma https://www.donarg.com.ar.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General1 semana ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General1 semana ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta