Transporte
Con las nuevas estaciones de subte llega el aumento del ABL
La reciente extensión de la línea B de subtes y la inminente inauguración de un nuevo tramo de la A no sólo impactarán en los tiempos de viaje de los vecinos de Villa Urquiza y de Flores, sino también en sus bolsillos.
(CABA) A partir del año próximo, quienes residan a 400 metros a la redonda de las bocas de subte habilitadas sufrirán un aumento en la boleta del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) por la incorporación de una tasa específica relacionada con las obras bajo tierra.
Voceros de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) no pudieron precisar de cuánto será el monto a pagar ni cuántos serán los contribuyentes alcanzados. La ley nacional 23.514 estableció una “contribución de mejoras a cargo de los propietarios de los inmuebles comprendidos dentro de la zona de influencia de cada línea o tramo de línea que se habilite”.
El área alcanzada será de cuatro manzanas a la redonda desde las bocas de acceso al subte.
En rigor, la ley 23.514 creó el Fondo Permanente para la Ampliación de la Red de Subterráneos, destinado exclusivamente a las inversiones que originen los proyectos, construcciones, instalaciones, material rodante, gastos financieros y demás erogaciones necesarias para el tendido de nuevas líneas.
Ese fondo se alimenta a través de diversos flujos, entre ellos la contribución dispuesta para los vecinos de las estaciones recién inauguradas.
El monto de la tasa, según la norma, “se calculará prorrateando entre todos los inmuebles el costo total del tramo o línea que se habilite”, que se estimará “actualizando cada una de las sumas invertidas desde la fecha en que se realizó la inversión” hasta la de la inauguración.
Sin presiciones
Voceros de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) dijeron a La Nación que el nuevo tramo de la línea B costó 1200 millones de pesos, mientras que la suma fue de 807 millones de pesos en las estaciones Flores y San Pedrito, de la línea A.
Todavía se desconoce cuál será el impacto final para cada contribuyente. Lo que sí se sabe, pues surge de la ley 23.514, es que la tasa no podrá exceder en ningún caso el 15% del valor fiscal de la propiedad y no superar anualmente el 20% del impuesto territorial.
También se sabe que podrá ser cobrada “durante cinco años, o bien hasta que el costo total sea cubierto, si ello se produjera en un plazo menor”.
Los números de la extensión
Inversión, nuevos usuarios y tiempo de recorrido
2007 Fin de la obra civil
En ese año se terminó la obra de la estación Flores, cuando Jorge Telerman era jefe de gobierno $ 807 millones
Es el costo total de las dos nuevas estaciones de la línea A, más la cochera en la cabecera, en la avenida Nazca 35.000 pasajeros
Con el estreno de Flores y San Pedrito, la línea sumará esa cantidad de usuarios 4 h y 55 m Tiempo de conducción
Es lo que les tomará a los maquinistas hacer una “vuelta completa” en su servicio. Hoy son 4h y 25m
-
Información General3 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca


