Información General
Cómo inscribirse al Boleto Estudiantil gratuito
Estará vigente a partir del 1º de noviembre y podrán sacarlo estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos públicos de la Ciudad.

(CABA) El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el proyecto de ley que enviará a la Legislatura para implementar el Boleto Estudiantil gratuito y aseguró que la iniciativa, que beneficiará a unos 280.000 alumnos, “muestra la prioridad y la importancia” que su gestión le da a la educación.
Acompañado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el secretario de Transporte, Juan José Méndez, Rodríguez Larreta destacó el trabajo coordinado que vienen realizando con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que tiempo atrás también implementó el sistema de viaje gratuito para los alumnos.
El boleto estará vigente a partir del 1º de noviembre de este año, y podrán acceder estudiantes en edad de educación obligatoria de los niveles inicial, salas de 4 y 5, primario y secundario de establecimientos públicos y escuelas privadas con subsidio al 100%.
El Boleto Estudiantil tiene como objeto otorgar a los alumnos de la Ciudad el acceso al transporte público de manera completamente gratuita, por lo que abarca colectivos, subte y premetro, al reemplazar los procedimientos existentes para el acceso a boletos educativos.
Por ese motivo, los alumnos de primaria que por el momento no cuenten con la credencial continuarán accediendo de manera gratuita al transporte público si visten guardapolvo blanco.
En ese sentido, la ministra Acuña aclaró que el beneficio será para alumnos que concurran a establecimientos de la Ciudad, más allá de que vivan en la Provincia.
“Es para todos los chicos que estén matriculados en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires, no importa el domicilio de cada uno de ellos, sino que todos los chicos que estudian en nuestra ciudad puedan acceder a la escuela y puedan preocuparse por su futuro y no por otras cuestiones de las que nos vamos a ocupar nosotros”, sostuvo.
Méndez, en tanto, dio detalles de cómo comenzará a funcionar el nuevo sistema desde el 1º de noviembre próximo, y cómo deben hacer los chicos para acceder al beneficio.
“Lo estamos implementando en dos fases. El 1º de noviembre ya va a estar disponible para todos los alumnos de escuelas públicas. Van a poder inscribirse a través de la página web y completar un formulario, y luego van a recibir en las comunas la credencial que los va a identificar. A partir de febrero, van a comenzar a identificarse con una tarjeta SUBE, que además va a tener los datos del alumno, la foto y va a poder vincularse con otros servicios de la educación”, explicó.
La segunda fase, en tanto, se llevará a cabo durante el primer semestre de 2017.
Para inscribirse al Boleto Estudiantil: https://boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar/

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad